Ransomware es el término utilizado técnicamente para definir un tipo de malware que actúa de una forma particular en nuestros ordenadores. “Ransom”, palabra que viene del inglés, significa “rescate” y define perfectamente el procedimiento seguido por este tipo de virus.
Si nuestro ordenador es infectado por un ransomware quedará bloqueado, mostrándonos una pantalla que nos obligará a pagar un rescate si queremos volver a utilizarlo. El mensaje que aparece nos hace creer que hemos vulnerado alguna norma legal y a menos que paguemos una multa, no lo volveremos a recuperar.
Para dar mayor credibilidad a la trampa, el mensaje que aparece en la pantalla de bloqueo parece tener su origen en algún cuerpo policial. Muy famoso ha sido y lo sigue siendo el “virus de la policía” que actúa del modo descrito, exigiendo el pago de 100 euros a modo de rescate.



Lo que podemos limitar es el horario durante el cual cada PC va a tener acceso a Internet. Desconozco si todos los routers tienen esta misma opción, pero en el mío se encuentra en la sección ‘Firewall → Schedule Rule’. Explicaré brevemente cómo lo he hecho yo en alguna ocasión.
