Así fue el primer ataque de ransomware de la historia

En la radio sonaba Like a prayer, de Madonna, y en los periódicos se hablaba de la caída del muro de Berlín como el inicio de una nueva Europa. La sonda ‘Voyager 2’ llegaba, entretanto, a Neptuno, después de 12 años vagando por el sistema solar, y un murciélago enmascarado combatía el crimen a golpe de gadget en los cines de medio mundo. Era 1989 y la nueva década asomaba vertiginosa, con el fin de la Guerra Fría como telón de fondo, pero una nueva lucha estaba a punto de librarse y se estaba gestando en la soledad de un despacho de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Historia del primer ransomware

Ahí, Joseph Popp, un biólogo evolutivo que participaba activamente en la investigación del sida, decidió apartar un momento su trabajo principal, en su oficina de Ginebra, para crear el primer ransomware de la historia. Solo que entonces esta clase de extorsión no se llamaba así, porque, entre otras cosas, ni había leyes para perseguir este tipo de delitos ni había un lugar del crimen propicio: en 1989, Internet era aún una red académica y el correo electrónico, algo muy minoritario. Ni siquiera Popp, doctor por la Universidad de Harvard, tenía verdadera vocación delictiva: se había pasado media vida estudiando a los babuinos hamadrya del África oriental y otra media asesorando a la OMS para crear un sistema informatizado de prevención del VIH.

LEER MÁS

Stocard, app donde guardar todas nuestras tarjetas de fidelización

Stocard es una aplicación para dispositivos móviles donde podemos almacenar todas nuestras tarjetas de fidelización de los comercios habituales permitiéndonos liberar un buen espacio en nuestra cartera.

Stocard, app donde guardar todas nuestras tarjetas de fidelización

En ocasiones hablamos en nuestro blog de aplicaciones que nos han resultado interesantes, que son ideas brillantes y que nos pueden hacer la vida más fácil aunque sea solo un poco. Uno de esos casos es la aplicación Stocard para dispositivos móviles. Con ella podemos prescindir de las tarjetas físicas de fidelización de las tiendas y llevarlas digitalmente accesibles y organizadas en nuestro teléfono o reloj inteligente.

LEER MÁS

Cámaras espía disimuladas en todo tipo de objetos

Hoy se encuentran en el mercado dispositivos con funciones de cámara espía que resultan prácticamente imposibles de descubrir y están al alcance de cualquiera. Son objetos de uso cotidiano con cámaras perfectamente disimuladas que seguramente nunca descubriríamos.

Cámaras espía disimuladas en todo tipo de objetos

La tecnología ha conseguido reducir el tamaño de las cámaras de forma muy considerable. También los otros elementos que se necesitan para conseguir un dispositivo de vídeo espionaje son ahora muy pequeños, como las tarjetas de memoria, los micrófonos, los dispositivos para la conexión Wifi o Bluetooth, así como los Leds de luz infrarroja para la grabación nocturna.

LEER MÁS

Un fallo de seguridad permite actuar sobre el patín Xiaomi M365 a distancia

Unos investigadores han descubierto un fallo grave de seguridad en el modelo de patín eléctrico más extendido del mercado, el M365 de Xiaomi. Un atacante podría manipularlo a distancias cortas conectándose a través de Bluetooth.

Un fallo de seguridad permite actuar sobre el patín Xiaomi M365 a distancia

El gigante tecnológico chino Xiaomi triunfa en muchas áreas del mercado, como en teléfonos móviles, TVs, portátiles, robots aspiradores y en toda clase de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Pero sin duda uno de los artículos que más éxito ha tenido en el mundo es su patín eléctrico modelo M365.

LEER MÁS

Google Arts & Culture. Una fuente inagotable de cultura y entretenimiento

Google Arts & Culture es un aplicación para dispositivos móviles que ha desarrollado Google que nos acerca todo un mundo de arte y cultura de un modo muy accesible y entretenido.

También encontramos este compendio de información estructurada y bien organizada en su versión Web, pero quizá sean más atractivas las aplicaciones por su fácil disponibilidad y manejabilidad, que podemos instalar de forma gratuita en las tiendas oficiales tanto para Android como para iOS.

Google Arts & Culture. Una fuente inagotable de cultura y entretenimiento

LEER MÁS

Convocada la Science Fair de Google para jóvenes o feria de la ciencia 2018

Google, junto con otros destacados colaboradores, organiza una feria anual destinada a premiar la creatividad científica de los jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y 18 años de todo el mundo, la Google Science Fair.

Convocada la Science Fair de Google para jóvenes 2018

Los elegidos como mejores proyectos o ideas, viajarán al evento para finalistas a los EEUU de América el próximo mayo de 2019 y los premiados recibirán una variedad de premios, como becas, tarjetas regalo, dispositivos, etc.

LEER MÁS

Aplicaciones para registrar el consentimiento sexual

Están apareciendo aplicaciones para los dispositivos móviles creadas para dar el consentimiento mutuo previo a una relación sexual. Con el fin de evitar falsas denuncias tras relaciones sexuales, los creadores nos facilitan una aplicación para que quede constancia de que el acto se ha llevado a cabo de forma consentida y no forzada.

Además, explican los creadores de estas aplicaciones: “nuestra misión es proporcionar una forma directa de saber si tu pareja dice . No más conversaciones incómodas. Con solo unos pocos clics, tanto tú como tu pareja podéis disfrutar de una intimidad sin estrés.”

Aplicaciones para registrar el consentimiento sexual

LEER MÁS

Qué podemos pedirle a Google Home en español

Desde hace unos días ya es posible comprar el dispositivo Google Home en España. No estaba disponible en nuestro país ni en ningún otro de habla hispana porque todavía no funcionaba con nuestro idioma. Pero Google ha decidido lanzarlo ya en español y poner a la venta dos de los tres modelos que tiene de este asistente domótico para casa.

Qué podemos pedirle a Google Home en español

Actualmente se encuentran tanto en la Web de compras de Google como en las secciones de electrónica de los principales centros comerciales del país. La versión de tamaño intermedio es la indicada para una habitación grande con una potencia suficiente y buena calidad de sonido. La pequeña, conocida como Google Home Mini, es algo menos potente y la calidad del sonido es claramente inferior. Está destinada a habitaciones más pequeñas, no obstante, su volumen es bastante alto y si no se es muy exigente con la música o no se va a utilizar para ese fin, podría ser más que suficiente.

LEER MÁS

Qué es minar criptomonedas y por qué debemos protegernos

Desde hace un tiempo a esta parte no dejamos de oír algunos términos hasta ahora bastante desconocidos, como criptomonedas, bitcoin, monero, minar bitcoins o criptojacking. Aunque son expresiones propias de la informática más o menos técnica, los ciberataques han hecho que sean de dominio público. Es posible que muchos de nosotros hayamos estado “minando bitcoins” y ni siquiera hemos sido conscientes de ello.

Qué es minar criptomonedas y por qué debemos protegernos

Mediante programas maliciosos que se instalan silenciosamente en nuestros ordenadores, los ciberdelincuentes han estado usando la potencia de los equipos infectados para beneficio propio, generando alguna de estas criptomonedas que luego cambian por euros o dólares.

LEER MÁS

La ciberseguridad llega a las Fallas de Valencia en 2018

Presentamos una iniciativa de S2 Grupo, empresa líder del sector de la seguridad informática con sede en Valencia (España) y responsable de este blog. Este proyecto tiene como objetivo combatir la ciberdelincuencia a través de la concienciación de la sociedad, ya que la formación en este ámbito y el desarrollo de prácticas seguras por parte de las personas es uno de los factores esenciales para evitarla.

La ciberseguridad llega a las Fallas de Valencia en 2018

Aprovechando la tremenda repercusión social que tiene la fiesta de Las Fallas en la ciudad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y por tanto de alcance internacional, nada mejor que vincular uno de estos monumentos falleros con la ciberseguridad con el fin de concienciar a la población de la importancia de utilizar las tecnologías de una forma segura para evitar ser víctima de la ciberdelincuencia.

LEER MÁS