Los últimos pequeños cambios en el funcionamiento de la red social Facebook tienden a hacerla un poco más privada. Lo anuncian en su propio espacio mediante una noticia con el título “Haciendo más fácil compartir con quien tú quieres”.
Su título resume exactamente la intención que persiguen al implementar esas pequeñas modificaciones que como dicen, han sido demandadas por los usuarios recelosos de su privacidad. Porque, al parecer, han comprendido que es mucho peor para el usuario publicar algo accidentalmente con todo el mundo cuando se quería hacer solo con unos pocos que el caso contrario.
Es una medida muy de agradecer que sin duda será de gran utilidad para aquellos usuarios más despistados o inexpertos de la red social.

Google ofrece un servicio de almacenamiento de nuestras ubicaciones que podemos revisar cuando queramos. Va tomando datos de nuestra posición geográfica a través de los dispositivos móviles en los que hemos aceptado la función del historial de ubicaciones, tanto desde los Android como desde los iPhone o iPad.
La verdad es que aportar este dato tiene claras repercusiones sobre la privacidad de los usuarios. No solo podemos utilizar la información para deducir si habrán leído o no nuestro mensaje, además podemos averiguar si alguien ha seguido conectado tras finalizar nuestra conversación, muy típico en situaciones de celos, o conocer con bastante facilidad la hora en la que alguien se acostó a dormir o se levantó.