Cómo mantener a tus hijos seguros: consejos sobre seguridad en internet para niños

En la era digital en la que vivimos, es común que los niños y jóvenes tengan acceso a internet desde edades tempranas. Si bien esto puede tener muchos beneficios, también existen preocupaciones acerca de la seguridad en internet para los más jóvenes y la exposición a contenido inapropiado o peligroso.

Tanto padres como madres están cada vez más preocupados por la seguridad en internet de sus hijos. Es comprensible que quieran protegerlos mediante medidas como el control parental. Según un estudio realizado por la empresa Ipsos, aproximadamente el 70% de los niños entre 5 y 17 años han experimentado algún tipo de acoso en línea en algún momento de sus vidas. Además, el mismo estudio señala que menos de la mitad de los padres habían hablado con sus hijos acerca de la seguridad en internet en los últimos seis meses.

Por estas razones, es importante que los padres estén informados acerca de los peligros en línea y tomen medidas para proteger a sus hijos e hijas. En este post te ofrecemos algunos consejos sobre seguridad en internet para niños que puedes seguir para proteger a tus hijos e hijas y garantizar un correcto uso de la red.

Aquí van 5 consejos sobre seguridad en internet para niños

1. Mantener la comunicación abierta y honesta con tus hijos acerca de su actividad en internet

Para garantizar la seguridad en internet para niños, es crucial mantener una comunicación abierta y sincera con ellos. Es importante crear un entorno seguro y confortable para que puedan hablar libremente sobre los riesgos en línea y cómo mantenerse protegidos. Además, es necesario que se sientan cómodos para hablar contigo sobre cualquier inquietud que tengan.

Para lograrlo, algunos consejos efectivos incluyen hablar con ellos regularmente en un tono relajado y tranquilo. Compartir tus propias experiencias es una excelente forma de conectar emocionalmente con ellos y transmitir tus enseñanzas. Aprovecha tanto las experiencias positivas como las negativas que hayas tenido en tus primeros años usando internet.

2. Establecer reglas claras y monitoriza la actividad en línea de tus hijos

Para garantizar la seguridad en internet para niños, es fundamental establecer reglas claras sobre el uso de la tecnología en el hogar y crear un ambiente seguro para ellos. Para empezar, establece límites de tiempo y asegúrate de que tus hijos e hijas conozcan las reglas básicas sobre lo que pueden y no pueden hacer en internet, y con quién pueden compartir información.

Si bien es importante no invadir la privacidad de los niños y niñas, es fundamental tener una idea general de lo que están haciendo en línea y con quién están hablando. Enseñarles cómo funciona Internet y las posibles consecuencias de ciertas actividades puede ser muy valioso.

¿Cuáles son algunas de esas reglas básicas? No compartir información personal, no publicar fotos o videos personales, no quedar en persona con nadie que hayan conocido en línea, y la importancia de tener perfiles de redes sociales privados. Con estas reglas claras, los niños y niñas navegarán de una forma mucho más segura y responsable.

3. Utiliza herramientas de control parental para padres y supervisa y bloquea contenido inapropiado

Investiga las opciones de control parental para padres y madres de las aplicaciones que tus hijos usan. Así podrás establecer límites de tiempo, tanto diarios o semanales, para asegurarte de que tus hijos e hijas no pasan más tiempo del necesario o el recomendable en las aplicaciones. Esto viene genial sobre todo para los videojuegos, ya que puedan llegar a pasar mucho tiempo jugando descuidando otras actividades como las escolares.

También puedes filtrar el contenido: Algunas aplicaciones con control parental para padres ofrecen opciones para bloquear ciertas palabras clave o categorías de contenido dentro de aplicaciones. Perfecto para algunas aplicaciones que pueden tener categorías +18.

Utiliza las opciones de control parental para restringir las compras dentro de la aplicación para evitar que tus hijos e hijas realicen compras no autorizadas. Estas compras o micro-transacciones son comunes en juegos de móvil o Tablet. Pueden suponer un problema si tienes tu tarjeta enlaza a tu cuenta del dispositivo.

Por último, puedes establecer restricciones de privacidad. Por ejemplo, puedes bloquear el acceso a la cámara o el micrófono de tu dispositivo para proteger la privacidad de los más pequeños.

Investigar es clave para conocer todas las opciones que ofrecen los distintos controles parentales que existen, buscar una buena guía es una de las mejores opciones, nosotros te recomendamos esta, por ejemplo.

4. Aprender a reconocer y prevenir el ciberacoso, el grooming y otros tipos de acoso en línea.

Conocer los tipos de acoso que existen en las redes sociales y cuidar de su identidad digital es clave en la seguridad en internet para niños y niñas. Lo mejor es que os sentéis con vuestros hijos y les expliques de forma breve cuales existen y donde son más frecuentes que ocurran.

Aquí os dejamos una breve descripción de cada uno:

  • Ciberbullying: Tipo de acoso que puede incluir cualquier tipo de mensajes ofensivos, insultos, amenazas, difamación o cualquier tipo de agresión verbal por medio de internet.
  • Sexting: Consiste en enviar y recibir imágenes o videos sexuales explícitos. El problema viene cuando esta práctica se realiza sin consentimiento y las imágenes y videos pueden acabar en un tercero.
  • Grooming: Proceso donde el acosador se pone en contacto con un menor de edad a través de Internet. Con el fin de obtener su confianza para luego involucrarlo en actividades sexuales.
  • Robo de identidad: Utilizar la información personal de alguien sin su consentimiento para crear una identidad falsa. Realizar acciones fraudulentas o hacerse pasar por la persona para sacar información a otras.

5. Establecer límites de tiempo en internet y fomentar actividades fuera de línea para un equilibrio saludable entre el uso de internet y otras actividades.

Por último, es importarte fomentar actividades al aire libre o de otro carácter que no supongan navegar en internet. El equilibrio entre actividades al aire libre y digitales es clave para la salud de cualquier persona, ya sea menor o no.

¿Listos para ponerlo en práctica?

Basado en riesgos reales: series y cine sobre el lado oscuro de internet

Para reflexionar y aprender, una buena historia vale más que mil consejos. Con motivo del Día de Internet Segura (9 de febrero), te recomendamos dos series, una película y un documental sobre los peligros de la red.

Series y cine sobre Internet

9 de febrero: Día Internacional de Internet segura

Nudes

Nudes (2019): Sofia, Ada y Viktor son tres adolescentes noruegos cuyas vidas cambiarán tras compartir un desnudo (un nude) en redes sociales. Sexting, sextorsión, acoso e intimidad son los temas de esta serie de 10 episodios, de tono formativo y ameno. Buena opción para ver en compañía de adolescentes, comentando las consecuencias de difundir contenido íntimo en internet. La serie completa está disponible en SundanceTV a partir del 9 de febrero. Mira el tráiler.

LEER MÁS

Cómo cambiar y por qué la contraseña de nuestra red Wifi

Ya hemos comentado en otras ocasiones que nuestra red Wifi es vulnerable a ataques externos. Cualquier vecino que se mantenga a una distancia suficientemente próxima puede detectar nuestra señal e intentar conectarse a la red sin nuestro consentimiento.

Introducir contraseña wifi

El objetivo más común suele ser aprovechar nuestra red para conectarse a Internet gratis y sin ataduras. Pero, aunque ésta sería una razón suficiente para evitarlo ya que disminuyen nuestro ancho de banda, debemos pensar que además podrían utilizar nuestra red para cometer delitos informáticos de cualquier índole.  Este hecho nos pondría en una difícil situación ante una investigación policial sobre esos delitos.

LEER MÁS

Mira cómo puedes mejorar la seguridad en el juego Clash Royale

En este vídeo de nuestro canal de Youtube verás los mejores consejos para jugar a Clash Royale del modo más seguro.

Consejos de seguridad para Clash Royale

En esta ocasión, comentamos los detalles del conocido juego para dispositivos móviles Clash Royale. Solo es posible jugar a este juego online mediante dispositivos Android o iOS.

LEER MÁS

Claves para mejorar la seguridad en los videojuegos online

El mundo de los videojuegos online y los eSports es un gran objetivo para los ciberdelincuentes. Comprueba si utilizas estas plataformas de la forma más segura posible.

Videojuegos online y eSports

S2Grupo, empresa española especializada en la ciberseguridad, asegura que se han incrementado muy significativamente los ciberataques en el sector de los videojuegos y los eSports en las últimas fechas.

Es fundamental que los jugadores, adultos, jóvenes y niños, conozcan las claves para disfrutar de este entretenimiento sin correr riesgos de seguridad. Podrían poner en peligro datos sensibles, tanto del propio usuario como de toda la familia, como la cuenta bancaria, tarjeta de crédito, la dirección real, etc.

LEER MÁS

Conectado, seguro e inteligente

Conectado, seguro e inteligente

Siempre conectados

Uno de los pilares de la revolución digital en la que vivimos es la hiperconectividad aportaron los smartphones. Si hasta ese momento necesitábamos un ordenador con ADSL para poder acceder a internet, desde la irrupción del iPhone, en junio de 2007, estamos permanentemente conectados.

Después la conexión se ha ido extendiendo a multitud de dispositivos: televisores, cámaras, sensores, actuadores, altavoces, videoporteros, neveras, lavadoras, e incluso comederos para mascotas.

LEER MÁS

Sé genial en Internet, portal de Google que enseña a los niños a protegerse en Internet

Google, en colaboración con algunas entidades españolas, ha puesto en marcha un portal educativo para enseñar a los niños a mantenerse seguros en Internet.

Sé genial en Internet, por Google

Entidades españolas de prestigio especializadas en la ciberseguridad, como el Incibe o la Policía Nacional, han colaborado con Google para poner en marcha el portal Sé genial en Internet.

Se trata de una serie de herramientas y juegos pensados especialmente para enseñar a los más pequeños a desenvolverse por Internet con mayor seguridad.

LEER MÁS

Los 10 ciberpeligros de los videojuegos online, según la edad del jugador

El sector de los videojuegos online se ha convertido en la primera opción de ocio a nivel mundial y esto se refleja en los ingresos que genera. Tenemos que ser conscientes que donde hay dinero, hay ciberdelincuentes.

Mando de videojuego
  • Debido al gran crecimiento en 2019 del sector de los juegos online y de los eSports, S2 Grupo ha realizado un informe sobre el estado de la ciberseguridad en este ámbito.
  • El acceso a la webcam y la ubicación en tiempo real es uno de los principales ciberriesgos en todas las franjas de edad.
  • El futuro de esta industria será la creación de ecosistemas de videojuegos online que tendrán un plan de suscripción, conocerán perfectamente al jugador y funcionarán con inteligencia artificial.
  • El sector de los juegos online mueve más de 1,5 millones de euros al año en España.
LEER MÁS

Whatsapp incorpora la verificación en dos pasos

La conocida aplicación de mensajería instantánea Whatsapp ha incorporado un nuevo elemento a su configuración con el objetivo de aportarnos una mayor seguridad para nuestra cuenta.

Whatsapp también incluye la verificación en dos pasos

La aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, con más de 1.200 millones de usuarios activos, no deja de aportar nuevas funciones. Evidentemente, si quiere mantener su dominio, no puede dejar de innovar y deberá mantenerse a la vanguardia si no quiere ver cómo otras aplicaciones similares le toman la delantera.

LEER MÁS

Consejos para mejorar la seguridad de tu Android

Hoy 7 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro, durante el cual se organizan en las principales ciudades del mundo un gran número de actos relacionados con la seguridad de Internet. Como otros años, este organismo elige un lema que difunde por todo el mundo y que en esta ocasión es:

Sé el cambio. Únete para un mejor Internet

Desde aquí nos queremos unir la conmemoración y por supuesto al mensaje que promueve el evento, que no es otro que el fomento del uso responsable de Internet para convertirlo en un lugar más seguro, especialmente para los más jóvenes y niños.

Hoy compartimos unos interesantes consejos de seguridad que todo usuario de Android debería conocer y poner en práctica.

LEER MÁS