Podemos configurar nuestros teléfonos para que, en caso de emergencia, otras personas puedan ver información vital nuestra aunque tengamos activado el bloqueo de pantalla. Esa información consta de dos apartados, unos contactos de confianza a los que es posible llamar y nuestros datos médicos relevantes.

El bloqueo de pantalla protege la información de nuestro dispositivo móvil en caso de pérdida o robo. Impide el acceso a todas sus funciones, archivos, aplicaciones, etc. excepto a un pequeño apartado conocido como Emergencia que podemos configurar con nuestros datos más importantes.



Es un ejercicio recomendable buscarnos en Google de vez en cuando, sobre todo nuestros datos más sensibles como DNI, cuenta bancaria o nuestra dirección. En muchas ocasiones nos llevamos alguna sorpresa no deseada. No es difícil que nuestro nombre y DNI aparezcan en algún listado publicado por algún Ayuntamiento, por ejemplo, por una multa a un coche mal estacionado. Quizá ni nos hemos enterado y probablemente ni la hemos pagado (porque no ha llegado la carta), pero nuestros datos aparecen públicos para cualquiera que los busque.