Por qué deberías dejar de usar Internet Explorer

Microsoft ha descubierto una vulnerabilidad en Internet Explorer que permite a un atacante tomar el control del equipo. Te recomendamos alternativas basadas en la privacidad y la seguridad. Así como motores de búsqueda que destinan sus beneficios a causas altruistas.

internet explorer vulnerabilidad

Hace unos días comunicábamos que los ordenadores con sistema operativo Windows 7 han dejado de tener soporte de seguridad. Ahora, además, Microsoft ha anunciado que su navegador Internet Explorer cuenta con una vulnerabilidad crítica que permitiría a un atacante tomar el control del equipo.

Actualización 25/02/2020: Microsoft ha lanzado un parche de seguridad con la numeración CVE-1010-0674 que corrige la vulnerabilidad.

LEER MÁS

¿Qué son las cookies y cómo gestionarlas?

Cada vez que visitamos una página web nos sale un aviso para aceptar las cookies. Pero, ¿qué son y cómo podemos saber qué datos y qué empresas los están recogiendo? ¿Es posible editarlas?

cookies

“¿Aceptas las cookies?”. “Este sitio utiliza cookies”. “Valoramos tu privacidad”. Hoy en día es imposible navegar por Internet sin ver uno de estos mensajes en nuestra pantalla. Y, como el mismísimo monstruo de las galletas, nos las comemos todas sin saber muy bien qué son, qué hacen y quién está detrás de ellas.

LEER MÁS

Refuerza la seguridad de tus cuentas con esta nueva herramienta de Google

La nueva herramienta de Google analiza tus contraseñas y reconoce aquellas que son vulnerables por haber estado expuestas en listados de credenciales robadas de Internet.

herramienta de google seguridad contraseñas

Aunque ya empiezan a hacerse populares otros métodos de iniciar sesión, como la biometría o los tokens, las contraseñas todavía no han desaparecido de Internet y están presentes en el día a día de los usuarios.

LEER MÁS

Firefox ha detectado una vulnerabilidad, actualiza el navegador

Te enseñamos cómo actualizar Firefox para proteger tu información tras la detección de una nueva vulnerabilidad que estaba siendo explotada por ciberdelincuentes para robar criptodivisas.

actualizar Firefox

El navegador Firefox suele ser el preferido por las personas que prefieren ser más seguras en Internet, ya que esta compañía presume de iniciativas para proteger la privacidad de sus usuarios, como por ejemplo el reciente lanzamiento de funcionalidades como la gestión segura de contraseñas o el bloqueo de cookies.

LEER MÁS

El navegador Firefox apuesta por la privacidad con nuevas funcionalidades seguras

Firefox ha presentado una aplicación multiplataforma para gestionar de forma segura las contraseñas de los usuarios, así como una funcionalidad que bloquea las cookies de terceros en su navegador.

firefox lockwise

Mozilla, la empresa detrás del navegador Firefox, lleva tiempo manifestando su intención de construir sus productos en torno a la privacidad de sus usuarios. En una época en la que el simple hecho de navegar por Internet supone ceder cientos de datos a empresas este es un aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir un navegador.

LEER MÁS

¿Utilizas Google Chrome? Actualízalo para protegerte contra una nueva vulnerabilidad

Se ha descubierto una vulnerabilidad en Google Chrome. La compañía ya ha lanzado un parche para tapar este bug, pero es necesario actualizar el navegador para que nuestro navegador esté protegido.

Vulnerabilidad en Google Chrome

Uno de los investigadores del equipo de amenazas de Google ha descubierto una vulnerabilidad en Google Chrome que podría permitir que un ciberdelincuente infecte nuestro equipo.

La compañía lanzó un parche de seguridad para tapar este agujero de seguridad el pasado viernes. Sin embargo, para que la solución sea efectiva, el navegador debe estar actualizado a la última versión.

LEER MÁS

Una extensión de Google nos avisa si nuestra cuenta ha sido hackeada

Google ha creado una extensión para instalar en Chrome que nos avisa si utilizamos una cuenta de correo electrónico que haya sido comprometida por algún robo masivo.

Password checkup es una extensión de Google nos avisa si nuestra cuenta ha sido hackeada

En los grandes robos de información que se producen en Internet, como el que contamos recientemente en este post, los ciberdelincuentes se suelen apoderar de las cuentas de correo electrónico y las contraseñas que utilizamos los usuarios para acceder a los diferentes servicios, como redes sociales, tiendas online, o suscripciones de cualquier tipo.

LEER MÁS

Cuándo y cómo borrar caché y cookies del navegador

Los navegadores guardan información de las páginas que visitamos en la memoria de nuestro equipo para facilitarnos la experiencia de navegación. Con ella, las páginas se abren más rápidamente si las visitamos en el futuro. También guardan información que no deberemos volver a escribir, por ejemplo, sobre artículos guardados en una lista de la compra o el destino que buscamos en páginas de viajes.

Cuándo y cómo borrar caché y cookies del navegador

Definitivamente es una información que nos resulta interesante en general y de no contar con ella, encontraríamos la experiencia de la navegación por Internet mucho más incómoda e incluso en algunos casos, imposible.

LEER MÁS

Comprueba las contraseñas de Internet que has guardado en tu navegador

Los navegadores, con la intención de facilitarnos la experiencia de la navegación, nos proporcionan la posibilidad de almacenar las contraseñas de modo que no necesitaremos escribirlas cada vez que nos sean solicitadas, el propio navegador las escribirá por nosotros y accederá automáticamente.

Comprueba las contraseñas de Internet que has guardado en tu navegador

Evidentemente es una función que aporta comodidad al usuario pero supone un riesgo hacia su seguridad, ya que cualquiera que pudiera utilizar nuestro equipo podría acceder sin problemas a los servicios que hemos guardado.

LEER MÁS

¿Pueden ver mi historial de navegación en otro de mis dispositivos?

Hoy respondemos a una pregunta que nos hace uno de nuestros lectores a través de nuestra sección Pregunta lo que quieras.

Su duda es si alguien que utilice uno de sus dispositivos puntualmente puede llegar a saber por dónde ha navegado en Internet y las búsquedas que ha realizado desde otro de ellos. En concreto, en su caso, se refiere a la navegación mediante un ordenador y la posibilidad de ver esa información en un teléfono Android registrado con su misma cuenta Google.

¿Pueden ver mi historial de navegación en otro dispositivo mío?

LEER MÁS