Quienes estén pensando en viajar por Europa a partir de ya, se van a encontrar con una agradable novedad. Los precios del roaming o itinerancia, es decir, las tarifas para voz y datos cobradas por las compañías a los extranjeros, son ahora un 50% más económicas de media.
Estos descensos en los precios están regulados por la Unión Europea y obedecen a la tendencia que ya comenzó hace unos años y que pretende minimizar el impacto del roaming de forma escalonada para todos los ciudadanos del continente.

Navegar desde el móvil en el extranjero puede costar hasta 75 veces más caro que desde España. Y ello a pesar de que, según la normativa europea, desde este 1 julio el coste máximo de internet móvil en ‘roaming’ desde Europa se ha reducido de 70 a 45 céntimos por megabyte (más IVA). Con algunos bonos de datos navegar desde España cuesta 0,6 céntimos por mega.
La vemos en el lateral derecho de la página, junto con otros reclamos publicitarios con propósitos más nobles. Está acechando al incauto lector que, movido por su curiosidad y su reducido hábito de lectura, ‘pica’ el anzuelo y permite así ‘donar’ parte de su dinero a los que están detrás de este ingenio.