Basado en riesgos reales: series y cine sobre el lado oscuro de internet

Para reflexionar y aprender, una buena historia vale más que mil consejos. Con motivo del Día de Internet Segura (9 de febrero), te recomendamos dos series, una película y un documental sobre los peligros de la red.

Series y cine sobre Internet

9 de febrero: Día Internacional de Internet segura

Nudes

Nudes (2019): Sofia, Ada y Viktor son tres adolescentes noruegos cuyas vidas cambiarán tras compartir un desnudo (un nude) en redes sociales. Sexting, sextorsión, acoso e intimidad son los temas de esta serie de 10 episodios, de tono formativo y ameno. Buena opción para ver en compañía de adolescentes, comentando las consecuencias de difundir contenido íntimo en internet. La serie completa está disponible en SundanceTV a partir del 9 de febrero. Mira el tráiler.

LEER MÁS

Estas fiestas toma precauciones al comprar juguetes inteligentes

Los juguetes inteligentes son un nuevo blanco de ataque para los cibercriminales. Sigue estos consejos para comprar y configurarlos con seguridad.

juguetes inteligentes

En Ciberseguridad podemos decir que cualquier aparato que se pueda conectar a Internet es susceptible de ser atacado. Por ello, los juguetes inteligentes deben ser tratados como cualquier dispositivo conectado en cuanto a sus ajustes de seguridad. Tanto en el proceso de elección y compra como en su configuración una vez sacado del paquete.

LEER MÁS

Los riesgos de difundir contenido sexual en redes sociales para conseguir seguidores

Los jóvenes publican cada vez más contenido sexual en redes sociales con el fin de conseguir más seguidores. Sin embargo, esta práctica conlleva riesgos más allá de la privacidad.

contenido sexual en redes sociales

La popularidad de las personas ha cambiado ligeramente de paradigma. Sobre todo entre los jóvenes. Esto es así por los cambios que han traído a la sociedad las redes sociales.

LEER MÁS

¿Compartes fotos de tus hijos en tus redes sociales? Así estás amenazando su privacidad

Estudios de la Universitat Oberta de Catalunya y del Defensor del Pueblo de Argentina arrojan datos preocupantes sobre el fenómeno conocido como sharenting, que consiste en realizar publicaciones con información de hijos, sobrinos, nietos y otros parientes menores de edad.

los riesgos del sharenting

Incluso lo dice la nueva normativa europea de protección de datos (GDPR), los menores de edad tienen derecho a la privacidad y a la propia imagen. Por ello, a pesar de nuestra relación de parentesco con ellos, ya sean hijos, sobrinos, nietos o ahijados, no tenemos ninguna legitimación para subir sus fotografías a las redes sociales. Mucho menos cuando ellos no tienen el poder de decidir. O siquiera de hablar.

LEER MÁS

Mamá, quiero ser influencer

“Mi hijo quiere ser influencer” es una de las frases recurrentes de los padres en esta década. ¿Cómo proteger la privacidad de alguien que aspira a exponerse en Internet?

mi hijo quiere ser influencer

Hoy en día la sociedad considera que los pocos que pueden vivir de presumir en redes sociales son unos privilegiados. Parejas patrocinadas por hoteles de lujo, restaurantes… Jóvenes patrocinados por marcas de ropa…

LEER MÁS

Mi hijo pasa mucho tiempo con la Nintendo Switch, ¿cómo activo el control parental?

El control parental de Nintendo Switch permite controlar el tiempo que pasan nuestros hijos jugando con la consola o restringir los juegos por edad.

Control parental Nintendo Switch

Los niños de hoy en día son incapaces de concebir la vida sin tecnología. Han nacido con ella, viéndonos usarla desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Desde muy pequeños parecen entender el mundo de una forma interactiva, llegando incluso a llenar de marcas de dedos las televisiones sintiéndose confusos porque no funcionan como una tablet.

LEER MÁS

La importancia de la autenticación de dos pasos en Fortnite

Ya os hemos contado en Hijos Digitales, la adicción que se puede crear con juegos como Fortnite, además de riesgos como el ‘grooming’, el ciberacoso, entre otros. Es importante tener en cuenta la autenticación de dos factores (2FA) para asegurar las cuentas ante el descifrado de la contraseña.

La importancia de la atenticación de dos pasos en Fortnite

Son numerosas las noticias que indican como gran cantidad de hackers están ganando mucho dinero a base de robar y vender cuentas de jugadores, a través de vender cuentas con skins, que modifican la apariencia de los personajes dentro del juego. Dicha caracterización se adquiere por suerte o por la compra de las mismas. Existe un mercado muy extenso de cuentas robadas, que una vez adquiridas activan el sistema de verificación de dos pasos por una dirección email del atacante.

LEER MÁS

Guía para escapar del ciberbullying

Los niños y jóvenes afectados por el ciberacoso en ocasiones no piden ayuda a sus padres. Y si lo hacen, éstos se ven también indefensos. Aprende a detectar el ciberbullying y a lograr resolver la situación.

ciberbullying

Como padres, o educadores, hay una cosa que nunca debemos poner en duda: el ciberbullying es un problema grave que puede minar la salud mental de los menores. Nunca tratemos de justificarlo o de quitarle importancia diciendo que “son cosas de niños”. El ciberacoso es un delito penal que incluso puede condenarse con la cárcel.

Antes de Internet, si sufríamos acoso escolar, ese sufrimiento terminaba en cuanto sonaba el timbre del colegio. En el peor de los casos, cuando cerrábamos la puerta de nuestra casa. Sin embargo, hoy en día las nuevas tecnologías hacen que ese acoso pueda continuar durante el resto del día, haciendo vivir a las víctimas una situación que no se ven capaces de afrontar y que está dañando su salud mental.

LEER MÁS

Protege a tus hijos en Internet ayudándoles a adquirir buenas prácticas

Para proteger a los menores de los peligros de Internet no es necesario prohibirles utilizarlo. Concienciar y enseñar es la mejor opción.

protege a tus hijos en internet

Como padres o educadores, es nuestra obligación proteger a los menores de los riesgos de Internet. Muchas personas piensan que prohibirles el acceso a los dispositivos o redes sociales es la solución. Sin embargo, cuando elegimos este camino, no solo estamos alimentando sus ansias de explorar Internet, sino que ademas los estamos aislando socialmente.

LEER MÁS

Los riesgos de descargar programas y juegos ‘pirata’

Descargar juegos gratis, o programas, es una práctica común entre jóvenes y adultos. Sin embargo, debemos conocer los riesgos a los que nos exponemos cuando descargamos ‘keygens’ o ‘cracks’ para ‘piratear’ licencias.

Descargar juegos gratis puede poner en riesgo nuestros dispositivos.

A finales de los años 90 e inicios de los 2000 era muy común que muchos usuarios de Internet descargasen infinitas cantidades de música, series y películas en las redes P2P (peer to peer o redes de igual a igual), como Napster, eMule o BitTorrent.

LEER MÁS