Cuida de tus dispositivos conectados, que no te amarguen las vacaciones

Atrás queda aquella época en que las vacaciones de verano suponían “desconectar de todo”, del trabajo, de los amigos, incluso de los familiares. Hoy resulta imposible salir de viaje sin la compañía de toda clase de dispositivos conectados.

Nos los llevamos a todas partes, a la playa, a la piscina, a hacer senderismo, y muchas de esas actividades fuera de lo corriente llevan asociado un riesgo alto de pérdida del dispositivo, rotura o incluso robo.

Además, determinadas acciones aparentemente inocentes, pueden acabar arruinando nuestro dispositivo y/o nuestros datos. Veamos una serie de buenos hábitos que mejorarán la seguridad de nuestros dispositivos, y lo que es más importante, de nuestra información.

LEER MÁS

Sexnología, cuidado con estos juguetes tecnológicos

Los juguetes sexuales conectados a Internet suponen un importante riesgo para la privacidad de sus usuarios. Si no se gestionan adecuadamente, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves.

Sexnologia

El término “sexnología” (sexo + tecnología) apareció hace ya unos años, cuando surgieron los primeros dispositivos conectados a Internet destinados a los juegos y placeres sexuales.

LEER MÁS

Basado en riesgos reales: series y cine sobre el lado oscuro de internet

Para reflexionar y aprender, una buena historia vale más que mil consejos. Con motivo del Día de Internet Segura (9 de febrero), te recomendamos dos series, una película y un documental sobre los peligros de la red.

Series y cine sobre Internet

9 de febrero: Día Internacional de Internet segura

Nudes

Nudes (2019): Sofia, Ada y Viktor son tres adolescentes noruegos cuyas vidas cambiarán tras compartir un desnudo (un nude) en redes sociales. Sexting, sextorsión, acoso e intimidad son los temas de esta serie de 10 episodios, de tono formativo y ameno. Buena opción para ver en compañía de adolescentes, comentando las consecuencias de difundir contenido íntimo en internet. La serie completa está disponible en SundanceTV a partir del 9 de febrero. Mira el tráiler.

LEER MÁS

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Uniéndonos a la iniciativa de ONU Mujeres: ¡Nosotros nos pintamos de naranja!
#PintaElMundoDeNaranja.

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Desde S2 Grupo e Hijos Digitales, nos unimos una vez más a la conmemoración de este día como parte de nuestro compromiso. El eje de La Mujer es un pilar fundamental en nuestra responsabilidad social corporativa, #Evoluciona2, a través de la cual englobamos distintas acciones que nos permiten contribuir a nuestro entorno. En esta ocasión, nos proponemos concienciar a la sociedad sobre la llegada de la violencia al mundo digital, con recomendaciones y casos reales recogidos en este blog y difundidos a través de los distintos perfiles de redes sociales, poniendo especial foco en los más vulnerables.

LEER MÁS

¿Qué quiere ser de mayor? (siendo ya mayor)

Decía Shakespeare que el aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje.

Las tecnologías de la información ofrecen un mundo de posibilidades para aprender, investigar y disfrutar, e ir ensanchando ese apéndice con algo útil, aplicable y transformador.

LEER MÁS

Conoce concienciaT, tu web amiga en ciberseguridad

Todos sabemos de la importancia que tiene la ciberseguridad en un mundo conectado. Cada día aparecen multitud de noticias sobre engaños y estafas que circulan por Internet, y de los cuales podemos ser víctimas el día menos pensado. Términos como Phishing, aplicaciones maliciosas, virus, malware,… empiezan a formar parte de nuestro día a día. Además, nos hemos visto forzados a estudiar y trabajar de manera telemática a causa de la pandemia por Covid-19, lo cual hace que aún estemos más expuestos a todos estos riesgos.

Portada de ConcienciaT

(Pie de imagen) https://concienciat.gva.es/

Desde el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) se están llevando a cabo multitud de iniciativas para mejorar tanto la seguridad de la administración pública local y autonómica, como de las PYMES y de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Todos estos servicios se ofrecen de manera gratuita y se engloban dentro del Plan Valenciano de Capacitación en Ciberseguridad.

LEER MÁS

¿El ‘baby boom’ de la ciberdelincuencia?

El pasado 15 de julio, algunos de los hombres más ricos del mundo sufrieron en Twitter un ataque repentino de generosidad. A través de un mismo mensaje, personalidades muy influyentes de la política y diferentes magnates ofrecieron un intercambio beneficioso para sus seguidores y para todo aquel que estuviese interesado. “Doblaré todos los pagos enviados a mi dirección bitcoin durante los próximos 30 minutos. Envías 1.000 dólares, te devuelvo 2.000”, garantizaban, por ejemplo, Bill Gates o Elon Musk en un tuit muy similar. Solo había un problema: que ni ellos ni el expresidente Barack Obama o el fundador de Amazon, Jeff Bezos, estaban al corriente de esa transacción.

Hacker

Sus cuentas habían sido suplantadas para llevar a cabo una gigantesca estafa, que si bien no recaudó lo esperado –los atacantes se hicieron con un botín virtual de unos 100.000 dólares (algo menos de 85.000 euros)–, sí que provocó un desfalco en la reputación de todo un gigante. Y eso que no era la primera vez que los ciberdelincuentes se colaban en la red social de Jack Dorsey; lo habían intentado, otras veces, y lo habían conseguido, pero nunca de esa forma y tampoco a esos niveles: hasta 130 perfiles se vieron comprometidos en este último ataque, que por lógica cabría atribuir a un grupo organizado de criminales. Y que fue obra, sin embargo, de un adolescente de 17 años aficionado al videojuego Minecraft.

LEER MÁS

Convierte tu hogar en un lugar de trabajo ciberseguro

El teletrabajo se ha convertido en una necesidad debido a la crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19. Hemos preparado una guía de protección de la información para poder teletrabajar con seguridad.

teletrabajo

Cada vez son más las empresas que facilitan el teletrabajo a sus empleados. Sin embargo, la crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19 ha forzado a la mayoría de compañías a implantar el trabajo en remoto, cuando no todas disponen de medidas de ciberseguridad para ello.

LEER MÁS

Ya puedes llamar al 017 para resolver dudas sobre ciberseguridad

El 017 funcionará todos los días de 9:00 a 21:00 para resolver dudas a empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores.

017 teléfono ciberseguridad

La ciberseguridad, la privacidad, la navegación segura, la confianza digital y la protección de datos son materias con cada vez más interés por parte de la población. Sin embargo, son terrenos técnicos en los que no necesariamente todas las personas tienen conocimientos que puedan sacarles de un apuro.

Para ello, existe una línea de atención al ciudadano perteneciente al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a la que se puede llamar todos los días del año de 9:00 a 21:00 para resolver dudas o problemas que puedan surgir. Para facilitar esta tarea a los usuarios de Internet, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha puesto a disposición de los españoles un número de marcación corta: el 017.

A las llamadas a este teléfono de interés social responderán profesionales de distintos ámbitos para resolver cualquier duda respecto al uso de Internet. Según ha explicado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, los expertos también están capacitados para asesorar a los menores en el uso responsable de las tecnologías y para enseñar a proteger los dispositivos electrónicos y los equipos informáticos. Incluso ofrecerán apoyo psicológico a aquellos que lo necesiten por situaciones de ciberacoso o ciberextorsión.

Debido a la alta afluencia de estafas y engaños por Internet, como el Phishing, el equipo de profesionales del 017 también asesorará a los usuarios en situaciones de obtención ilegal de datos bancarios.

Guía para proteger el router y que no te roben la wifi

Con unas medidas básicas de seguridad podrás proteger el router como los profesionales. Así, evitarás que los ciberatacantes o los vecinos ‘gorrones’ utilicen tu red para cometer fechorías o simplemente robarte ancho de banda.

cómo proteger el router wifi

Muy pocas personas son conscientes de que si un cibercriminal comete un delito conectado a nuestra red wifi, nosotros seremos los responsables del mismo ante las autoridades. Siendo muy difícil demostrar que no hemos sido nosotros quienes hemos cometido la ilegalidad.

LEER MÁS