Comportarse con ‘Netiqueta’ en Internet es hacerlo con educación y aplicando buenos modales en las comunicaciones con los demás.
La expresión conocida como “netiqueta” es la combinación de Internet (net en inglés) y etiqueta, o simplemente ‘etiqueta en la red’. Comprende ciertos hábitos y normas de conducta que no todo el mundo conoce o utiliza. Si todo usuario de la Red aplicara este código de ética, las relaciones en Internet serían mucho más cordiales y agradables.


Se ha tomado el término ‘cibercondríaco’ para designar a aquellos que buscan información médica únicamente en Internet o la buscan de forma permanente y no acuden o no respetan lo suficiente lo prescrito por su médico. Dan mayor crédito a lo encontrado en los diferentes foros de información que a la opinión profesional de su médico.
La idea es sencilla. Se trata de sacar ventaja de las compras masivas de un mismo artículo. Normalmente, el vendedor podrá hacer descuentos mayores cuanto mayor sea el número de artículos vendidos. Lo interesante, en realidad, es tratar con los fabricantes directamente, a fin de evitar intermediarios, aunque, como es lógico, en algunas ocasiones esto no será posible y será el vendedor quien abaratará el producto sabiendo que aumentará su comisión. Pero el resultado es el mismo, al final, nos ahorraremos unos eurillos.
¿Qué es un foro?, preguntan algunos. Pues bien, es un tipo de web en la que puedes crear un “tema” y que otras personas te contesten su opinión. Dicho así puede sonar un poco aburrido, pero lo mejor es que hay miles y miles de foros de todo tipo. Los hay que prefieren hacerlos generales; otros, prefieren que su foro se centre en un tema en concreto, por ejemplo, literatura.