La cantidad de datos que contratamos con las compañías telefónicas para nuestros dispositivos móviles son limitados a lo largo de cada mes. No existen tarifas planas ilimitadas, como ocurre en casa, con las que podamos navegar y descargar contenidos indefinidamente. Todas ellas tienen una cantidad límite mayor o menor dependiendo de lo que estemos dispuestos a pagar.
Las grandes compañías, como Movistar, Vodafone u Orange, en un principio no nos cobraban por rebasar el límite de datos contratado. Lo que aplicaban en ese caso era una reducción considerable de la velocidad de conexión, con lo que podíamos seguir utilizando Internet con velocidades ridículas, pero nos evitaban los sobrecostes en la siguiente factura.

La aplicación, de nombre Linterna Led, prometía hacer lucir el led del móvil como linterna pero con una intensidad mayor de lo normal, lo que a muchos usuarios les puede parecer atractivo. Ese era el gancho, pero una vez instalada, realizaba una serie de acciones de forma silenciosa que terminaban con la suscripción a un servicio de recepción de SMS publicitarios, de esos que encarecen nuestra factura telefónica considerablemente.
Diseñada para promover el uso responsable de los smartphones y asimismo aumentar la protección de la privacidad de los niños, permite a los padres bloquear, completa o parcialmente, no sólo las llamadas y mensajes sino también el uso de aplicaciones como la cámara o Internet.