Los datos que utilizamos para conectarnos a Internet con nuestro teléfono tienen un límite mensual y nos conviene controlarlos para no sobrepasarlo.
Los teléfonos móviles se conectan a Internet esencialmente de dos modos, o vía wifi o a mediante la conexión de datos que nos proporciona la compañía telefónica a través de nuestra tarjeta SIM. En el primer caso, el consumo de esos datos es ilimitado porque los contratos que suministran Internet en casa u otros lugares con wifi no tienen un límite establecido.




Para llegar a la configuración hay que ir a ‘Panel de control > Opciones de energía’. Haz doble clic sobre un icono similar al que se muestra aquí al lado. Si no te aparece este icono, pulsa sobre el apartado ‘Sistema y mantenimiento’ o ‘Sistema y seguridad’, según versiones de Windows y te debería aparecer como subapartado.
La idea es sencilla. Se trata de sacar ventaja de las compras masivas de un mismo artículo. Normalmente, el vendedor podrá hacer descuentos mayores cuanto mayor sea el número de artículos vendidos. Lo interesante, en realidad, es tratar con los fabricantes directamente, a fin de evitar intermediarios, aunque, como es lógico, en algunas ocasiones esto no será posible y será el vendedor quien abaratará el producto sabiendo que aumentará su comisión. Pero el resultado es el mismo, al final, nos ahorraremos unos eurillos.
