En los últimos años ha crecido exponencialmente el uso de las nuevas tecnologías en la educación, sobre todo cuando hablamos de Internet.
Son muchos los estudiantes que usan los motores de búsquedas, para conseguir material que pueda servir de apoyo al momento de repasar para un examen, pero ¿este material que encuentran los estudiantes, es confiable?
Docsity, una red social con fines didácticos aloja miles de documentos, desde apuntes hasta modelos de exámenes con los que los estudiantes pueden repasar, en esta plataforma los documentos son cargados por los mismos estudiantes, pero detrás de estos documentos se encuentra un equipo que día a día revisa los documentos para ofrecer contenidos de calidad.


Uno de los efectos de esta dependencia es que da igual si se está en clase, en el instituto o estudiando, que se está siempre pendiente del móvil. Esto provoca una falta de concentración y de atención en lo que se está realizando bastante importante. Son muchos los niños o jóvenes que están estudiando con el móvil encima de la mesa, a la espera de que alguien les “hable” o pendiente de lo que ocurre en Twitter. Esto es algo que debemos controlar para evitar casos de distanciamiento con las personas, y de la llamada nomofobia (miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil). Existen casos de personas que les cambia el humor, el carácter y la forma de comportarse si no tienen el móvil activo.
