Hacia una asignatura de ciberseguridad en los colegios e institutos

Antes de la era digital, los principales peligros a los que se enfrentaban los niños tenían siempre el mismo sujeto: un extraño. No te vayas con extraños. No hables con extraños. No aceptes nada de extraños. Los extraños, en fin, eran muchos y variados, pero en el imaginario colectivo solían ser siempre el mismo tipo de persona: alguien desconocido.

Ciberseguridad en los colegios

Así, bastaba con no haberle visto nunca para detectar esa clase de peligro. Sabiendo eso, y mirando al cruzar, uno lo tenía casi hecho para empezar a andar en la vida, aunque todo lo demás le estuviera esperando a la vuelta de la esquina. Pero aquel mundo, preludio de Internet, era accesible: todo estaba a golpe de vista.

LEER MÁS

Sé genial en Internet, portal de Google que enseña a los niños a protegerse en Internet

Google, en colaboración con algunas entidades españolas, ha puesto en marcha un portal educativo para enseñar a los niños a mantenerse seguros en Internet.

Sé genial en Internet, por Google

Entidades españolas de prestigio especializadas en la ciberseguridad, como el Incibe o la Policía Nacional, han colaborado con Google para poner en marcha el portal Sé genial en Internet.

Se trata de una serie de herramientas y juegos pensados especialmente para enseñar a los más pequeños a desenvolverse por Internet con mayor seguridad.

LEER MÁS

Contenidos educativos para niños Premium cedidos ahora gratuitamente

Diversas plataformas de programas y aplicaciones educativas para niños ceden gratuitamente contenido de pago ahora que comienza el confinamiento obligatorio debido al coronavirus.

edu_online.jpg

Debido a la situación de emergencia (el virus COVID-19) que sufrimos en España y que nos obliga, entre otras cosas, a permanecer en casa y a suspender la actividad en los centros educativos de todos los niveles, los niños van a tener que permanecer en el hogar durante un tiempo aun sin determinar.

LEER MÁS

Vuelta al cole: Tokapp School como alternativa a los grupos de padres en Whatsapp

Las comunicaciones a través de Tokapp School tienen la misma validez legal que un burofax y cumplen con las vigentes normas de privacidad y seguridad.

Tokapp School

Los grupos de Whatsapp tienen un uso muy extendido en los colegios y guarderías. De este modo, los padres de los niños pueden comunicarse entre ellos y con los maestros y cuidadores. Sin embargo, esos beneficios pueden verse oscurecidos por otros problemas.

LEER MÁS

MathLand: Una auténtica aventura matemática para niños de primaria

MathLand es un videojuego educativo para niños y adultos. Con él aprenderán y reforzarán las principales operaciones matemáticas – suma, resta, multiplicación, ordenación de cantidades, división y números negativos.
No es una app de matemáticas. ¡Es una auténtica aventura educativa!

MathLand

Los autores del proyecto que presentamos hoy se han dirigido a nosotros y nos han propuesto la publicación de este pequeño post. Por tratarse de una herramienta desarrollada para niños con fines educativos y de entretenimiento, consideramos que resultará de interés para nuestros lectores. ¡Esperamos que os guste!

LEER MÁS

Mamá, quiero ser influencer

“Mi hijo quiere ser influencer” es una de las frases recurrentes de los padres en esta década. ¿Cómo proteger la privacidad de alguien que aspira a exponerse en Internet?

mi hijo quiere ser influencer

Hoy en día la sociedad considera que los pocos que pueden vivir de presumir en redes sociales son unos privilegiados. Parejas patrocinadas por hoteles de lujo, restaurantes… Jóvenes patrocinados por marcas de ropa…

LEER MÁS

Guía para escapar del ciberbullying

Los niños y jóvenes afectados por el ciberacoso en ocasiones no piden ayuda a sus padres. Y si lo hacen, éstos se ven también indefensos. Aprende a detectar el ciberbullying y a lograr resolver la situación.

ciberbullying

Como padres, o educadores, hay una cosa que nunca debemos poner en duda: el ciberbullying es un problema grave que puede minar la salud mental de los menores. Nunca tratemos de justificarlo o de quitarle importancia diciendo que “son cosas de niños”. El ciberacoso es un delito penal que incluso puede condenarse con la cárcel.

Antes de Internet, si sufríamos acoso escolar, ese sufrimiento terminaba en cuanto sonaba el timbre del colegio. En el peor de los casos, cuando cerrábamos la puerta de nuestra casa. Sin embargo, hoy en día las nuevas tecnologías hacen que ese acoso pueda continuar durante el resto del día, haciendo vivir a las víctimas una situación que no se ven capaces de afrontar y que está dañando su salud mental.

LEER MÁS

Protege a tus hijos en Internet ayudándoles a adquirir buenas prácticas

Para proteger a los menores de los peligros de Internet no es necesario prohibirles utilizarlo. Concienciar y enseñar es la mejor opción.

protege a tus hijos en internet

Como padres o educadores, es nuestra obligación proteger a los menores de los riesgos de Internet. Muchas personas piensan que prohibirles el acceso a los dispositivos o redes sociales es la solución. Sin embargo, cuando elegimos este camino, no solo estamos alimentando sus ansias de explorar Internet, sino que ademas los estamos aislando socialmente.

LEER MÁS

Google incluye un apartado para profesores en su ‘Sigue a Papá Noel’

Desde hace unos años, siempre por estas fechas, Google pone en marcha su página de juegos navideños, entretenimiento y aprendizaje Sigue a Papá Noel, también conocida como la Aldea de Papá Noel. Este año ha incorporado una interesante sección pensada para profesores, con ideas, juegos educativos y herramientas para los docentes que pueden resultar muy interesantes.

Sigue a Papá Noel

Las actividades, juegos y el resto del material didáctico están diseñados para las etapas educativas que en USA se conocen como K-12, es decir, niños desde la educación infantil a la secundaria (de los 4 a los 18 años). Los juegos y actividades están clasificados en cuatro grandes apartados: geografía, lenguaje, ciencias sociales y ciencias de programación de ordenadores.

LEER MÁS

Aplicaciones para aprender y mejorar nuestro inglés

El mejor modo de aprender inglés es sin duda la “inmersión” en un país donde se hable esta lengua, pero a falta de esta posibilidad, podemos hacer uso de nuestros dispositivos móviles y sus innumerables aplicaciones.

Aplicaciones para aprender y mejorar nuestro inglés

Como ya sabemos, encontramos aplicaciones con todo tipo de utilidades y por supuesto, aprender inglés es una de ellas. En general cuentan con diseños atractivos para que el aprendizaje resulte entretenido y ameno, además de estructurado y adaptable a cualquier nivel.

LEER MÁS