Esta mañana escuchando la radio hablaban de una noticia que me ha llamado especialmente la atención. Decía que las denuncias por ciberacoso a menores habían aumentado considerablemente en el último año. Nada más llegar a la oficina quise ampliar la información buscando en la prensa digital y éstos son algunos de los artículos con los que me he encontrado. [1] [2] [3] [4]
Es preocupante la noticia de estos acosos y coacciones a los menores, pero el uso cada vez mayor que realizan los más pequeños de Internet, en concreto de las redes sociales, hace que estén más expuestos a posibles abusos que personas de otras edades. Además, tal y como confirman en una de las noticias anteriormente citadas, los menores publican cada vez más imágenes en la web, no siendo éstos en muchos casos conscientes de las personas que pueden tener acceso para verlas, descargarlas y/o difundirlas.

A raíz de la finalización de la serie estadounidense Gossip Girl, están aumentando en Internet los medios donde poder escribir de manera anónima noticias sobre los demás. La trama de la serie gira alrededor de un blog que cuenta el día a día de un grupo de jóvenes multimillonarios del Upper East Side en Nueva York, gracias a los cotilleos que mandan los demás.
Las personas siempre hemos sido más o menos dadas al cotilleo, nos gusta enterarnos de lo que le pasa al vecino, amigo o cuñado y lo que es peor, muchos sienten ese impulso incontrolado de contarlo a todo aquel que se le cruza en su camino. Muchas veces el rumor es infundado, pero es igual, corre como la pólvora. Hay especialistas en propagar chismes, que disfrutan haciéndolo, todos hemos visto a ‘la vieja del visillo’ de José Mota, quién no se ha reído con estas parodias.