Una de las características que más gustan a los usuarios de dispositivos Android es su flexibilidad para ejecutar todo tipo de aplicaciones. Es un sistema abierto, lo que implica que cualquier programador que conozca el lenguaje puede desarrollar nuevas ideas y compartirlas con todo el mundo.
Los ‘launchers’ son aplicaciones que se instalan en el smartphone o en el tablet y que son capaces de cambiar completamente la apariencia de todas las pantallas e iconos que vemos. Un launcher, palabra que viene del inglés y que significa “lanzador” o “iniciador” es aquel programa que utilizamos para ejecutar todas las otras aplicaciones que tenemos instaladas.

Desde que WhatsApp anunció que ahora definitivamente sí va a cobrar por su aplicación también a los usuarios de móviles Android, se ha montado un buen revuelo en los medios con opiniones para todos los gustos. Recordemos que los de iPhone siempre han pagado por su instalación aunque sin ningún otro coste posterior. 
Pero quizá no todo el mundo sabe que gradualmente Google ha ido incluyendo nuevos elementos en su tienda. Actualmente sus secciones son cinco, siempre que visitemos
Pero surge con fuerza una nueva aplicación que podría hacer temblar el dominio claro con el que hasta ahora cuenta WhatsApp.
Esta aplicación es lo más parecido a un intérprete de bolsillo, hasta hace muy poco podríamos haber considerado esta herramienta como algo próximo a la ciencia ficción.