Una importante compañía dedicada a la seguridad informática ha publicado las contraseñas más utilizadas por la gente en el año 2012 y las compara con el mismo estudio del pasado año. Puedes ampliar la noticia en la página original de SplashData.

Ha publicado la lista de las 25 contraseñas más frecuentemente utilizadas por los usuarios para acceder a los diferentes sitios de Internet. Todas ellas son extremadamente fáciles de adivinar por los sistemas que utilizan los hackers para averiguar las contraseñas de nuestras cuentas personales.

Sabemos que debemos usar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres raros. Al aumentar el número de posibles elementos en nuestra clave elevamos el número de combinaciones posibles y así dificultamos a los sistemas automáticos el trabajo de hallar la combinación correcta. También debemos considerar la longitud, a mayor longitud mucha mayor robustez.
Las contraseñas nos protegen e identifican en cada vez más ámbitos de nuestra vida diaria. Y sabemos que los amantes de lo ajeno están muy especializados, que evolucionan rápidamente creando herramientas para evitar nuestras protecciones. Por tanto, ¿no sería conveniente mejorar nuestras contraseñas o al menos estar informados de su buen uso para ponérselo más difícil?