Aunque en vacaciones solemos decir aquello de “voy a desconectar completamente”, lo cierto es que la mayoría de nosotros seguimos utilizando nuestros teléfonos móviles de forma habitual y es que se han convertido en herramientas tan polivalentes, que difícilmente podemos renunciar a todo lo que nos ofrecen. Las aplicaciones que encontramos para nuestros dispositivos móviles, tanto smartphones como tablets, son tan numerosas y variadas que seguramente ni imaginas la cantidad de utilidades que podemos encontrar relacionadas con las vacaciones, algunas de ellas muy interesantes.
Antes de partir, echa un vistazo a esta lista por si crees que algunas de ellas te podrían ser de utilidad cuando ejerzas de turista este verano.

Sí, ya estamos de nuevo en verano. Ha pasado todo un año desde nuestro último descanso. Como en otros meses de agosto, -este ya es el tercero- nos tomamos un descanso, unas vacaciones para desconectar todo lo que nos sea posible y recargar nuevas energías.
La mayoría de nosotros llevamos dispositivos móviles conectados a Internet a todas partes, incluso en el período de vacaciones. No obstante, son diversas las circunstancias por las que precisamente en este período tenemos más posibilidades de conectarnos a ordenadores ajenos, como los que nos proporcionan en zonas comunes de los hoteles o locutorios en el extranjero.
Lejos queda aquella época en que las vacaciones de verano suponían “desconectar de todo”, del trabajo por supuesto, pero incluso de amigos y familiares a los que ya no verías durante un buen tiempo y no sabrías nada de ellos hasta el regreso del merecido descanso.
Es habitual utilizar la conexión wifi que nos ofrece el hotel, aeropuerto, centro comercial, etc., para tareas tales como organizar nuestras excursiones, ver lugares de interés, buscar hoteles y tantas otras posibilidades interesantes que nos ofrece Internet para nuestras vacaciones. También visitamos nuestras páginas habituales, como correo electrónico, redes sociales, banco, noticias, etc.

Navegar desde el móvil en el extranjero puede costar hasta 75 veces más caro que desde España. Y ello a pesar de que, según la normativa europea, desde este 1 julio el coste máximo de internet móvil en ‘roaming’ desde Europa se ha reducido de 70 a 45 céntimos por megabyte (más IVA). Con algunos bonos de datos navegar desde España cuesta 0,6 céntimos por mega.
Por eso en los próximos días no veréis nuevas entradas, pero un mes pasa volando y en septiembre volveremos con nuevas noticias y comentarios que esperamos os interesen a todos.
Los nativos podrían ayudar a entender todo este mundo a algún padre/madre despistada o remolona y, por qué no, a algún abuelo/a que sólo necesitan un pequeño empujón para empezar a utilizar las herramientas más sociales de la red.