La aplicación WhatsApp para mensajería instantánea es ya conocida y empleada por prácticamente la totalidad de usuarios de smartphones. Ha supuesto una revolución en el terreno de la mensajería instantánea sustituyendo a los conocidos y ya anticuados SMS.
Pero surge con fuerza una nueva aplicación que podría hacer temblar el dominio claro con el que hasta ahora cuenta WhatsApp.
Esta nueva aplicación de mensajería se llama Line y procede de Japón. En unos pocos meses se ha desmarcado del resto de las aplicaciones ‘competencia’ de WhatsApp y no hay día que no se publique alguna noticia debido a su espectacular crecimiento. En su blog ya anuncian haber superado los 80 millones de usuarios registrados.
¿Por qué el éxito de Line?
En mi opinión existen esencialmente dos razones que justifican el éxito de Line.

Está basada en una gran idea. Muchas personas en nuestra sociedad estarían dispuestas a ayudar de forma altruista a otras que realmente necesiten ayuda de forma puntual. Pero, ¿cómo localizar a esas personas necesitadas y en el momento justo?
Las aplicaciones que instalamos incluyen generalmente herramientas de todo tipo y también juegos. Según las funciones que tenga esa aplicación será lógico que necesite unos u otros permisos para poder funcionar.
Es una herramienta muy completa, ideal para administradores de redes, que muestra información demasiado compleja para el usuario medio. Pero la función que quería comentar no requiere tener conocimientos avanzados. Aunque está en inglés, su funcionamiento es tan sencillo que no requiere entender el idioma.
Esta aplicación es lo más parecido a un intérprete de bolsillo, hasta hace muy poco podríamos haber considerado esta herramienta como algo próximo a la ciencia ficción.


