Al parecer son muchas las personas a las que les surge la tentación de espiar teléfonos móviles ajenos. Son muchos los comentarios que nos llegan relacionados con el espionaje y las aplicaciones para espiar y monitorizar lo que hacen otras personas con sus móviles.
Pueden ser personas celosas que pretenden vigilar los movimientos de su pareja y todas sus conversaciones, padres y madres que quieren controlar constantemente la actividad de sus hijos o propietarios de empresas que intentan monitorizar a sus empleados mediante el móvil corporativo, etc.

Como vemos, son muchas las causas por las que nos planteamos utilizar programas espía que nos aporten información extra y valiosa sobre nuestra “víctima”. Además, existe otra razón por la que el número de personas interesadas en espiar se ha disparado y es la facilidad con la que hoy podemos utilizar programas espía en los teléfonos móviles y la enorme difusión que presentan estos dispositivos de forma generalizada.



Pero los usuarios de Android tienen un aliado que ayudará enormemente a los espías de Whatsapp en la tarea de saber cuándo se conectó por última vez uno de sus contactos. Es más, no solo conocerán la última vez, sino todas las veces que estuvo conectado y su duración, todo ello aunque haya configurado su privacidad para ocultar su última conexión e incluso haya bloqueado al espía.
Es un ejercicio recomendable buscarnos en Google de vez en cuando, sobre todo nuestros datos más sensibles como DNI, cuenta bancaria o nuestra dirección. En muchas ocasiones nos llevamos alguna sorpresa no deseada. No es difícil que nuestro nombre y DNI aparezcan en algún listado publicado por algún Ayuntamiento, por ejemplo, por una multa a un coche mal estacionado. Quizá ni nos hemos enterado y probablemente ni la hemos pagado (porque no ha llegado la carta), pero nuestros datos aparecen públicos para cualquiera que los busque.