Para los que hemos hecho fotos este verano con el móvil…
Ya hemos hablado en otras ocasiones de la posibilidad de guardar automáticamente una copia de nuestras fotos y videos en la ‘nube’ de Google. Las imágenes se suben automáticamente al espacio personal que tenemos cada uno de nosotros por disponer de una de estas cuentas.
Para ello debemos tener instalada la aplicación Google+ en nuestro dispositivo móvil y tener activada esa función en dicha aplicación. Todas las fotos y vídeos tomados desde ese móvil pasarán a nuestro espacio en Internet a modo de copia de seguridad (modo privado).
La función Diversión Automática que Google incorporó hace ya algún tiempo trabaja con nuestras fotos almacenadas, se ocupa de crear nuevas imágenes a partir de las que hemos guardado. Analiza conjuntos de fotos y crea automáticamente otras con diferentes acabados y herramientas sorprendentes. Desde la última actualización de Google+, recibimos una notificación cada vez que crea una de estas fotos “conjunto”.
Las imágenes creadas por esta herramienta las distinguimos porque se les superpone en una de las esquinas superiores un icono similar al siguiente.


Navegadores para los móviles actuales hay muchos, gratuitos, de pago, que incluyen mapas o se descargan online, con avisos de radares o no, etc., pero que sean ‘sociales’ solo conozco 
Para la entrada de hoy nos situamos en el “polo opuesto” de esta seguridad y privacidad, al comentar las posibilidades de Free Zone Wifi, aplicación para dispositivos móviles que no solo nos encuentra las redes wifi abiertas y disponibles en cualquier lugar del mundo, sino que además nos conecta automáticamente a la más próxima si así lo configuramos.

