Hoy día 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Esta festividad relativamente joven, tiene como objetivos dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Desde S2 Grupo, queremos aportar nuestro granito de arena a este Día de Internet ofreciendo una serie de consejos de seguridad, pero haciéndolo de una forma un poco especial. Nos vamos a trasladar a un futuro próximo donde las nuevas tecnologías que están apareciendo en estos días y que se fomentan en eventos como el Día de Internet se han vuelto de uso común. En este futuro cercano, por desgracia, la tecnología todavía no está exenta de riesgos de seguridad y aparecen problemas nuevos que pueden afectar a los usuarios:



Las redes sociales han sido un fenómeno de masas en los últimos años. Desde su aparición, el crecimiento en forma de número de usuarios ha sido prácticamente exponencial, llegando hasta el punto actual, donde es extraño que alguna persona no tenga cuenta en alguna red social.
Continuando con el
Android ha implementado diversos mecanismos para garantizar la seguridad de su sistema operativo. Por ejemplo, Android obliga a que las aplicaciones deban estar firmadas digitalmente y que los desarrolladores compartan el certificado con Google para que puedan publicar la aplicación en el Market. También incorpora un mecanismo para aislar las diferentes aplicaciones entre ellas, evitando así que una aplicación pueda obtener datos de otra. Esto ocurre gracias al sistema de permisos por el cual, solo se puede acceder a los recursos que explícitamente se requieran.
Llega la Navidad, y con ella los reencuentros familiares, las comidas, las cenas, los excesos, el cuñado “gracioso”, las abuelas que no paran de llenarte el plato, los niños y como no, los regalos.
¿Cuál es el problema?