La compra venta y los anuncios de productos de “segunda mano” no son nada nuevo en Internet, ni siquiera en las aplicaciones para dispositivos móviles. Lo que resulta novedoso es la posibilidad de tener en la palma de la mano algo así como un “mercadillo virtual” de nuestra zona más próxima.
La aplicación Wallapop lleva ya unos meses funcionando y parece que cuenta con un público suficiente para que resulte interesante (sobre todo desde que se anunció en TV). Está claro que este tipo de aplicaciones carecen de interés si no alcanzan una determinada “masa crítica” a partir de la cual los usuarios la encuentran atractiva y útil.

¿Vas a ausentarte durante unos días y no vas a tener conexión a Internet?
Creo que no seré el único al que le ocurran este tipo de errores. En ocasiones me equivoco al tocar el chat deseado en la lista de conversaciones y sin fijarme más escribo y envío el mensaje. A veces me doy cuenta enseguida de mi error y otras es el propio destinatario el que me avisa de la equivocación.
Todos los teléfonos Android en funcionamiento, que son muuuchos, tienen al menos una cuenta Google asociada, necesaria para su adecuado funcionamiento.
Como cada cierto tiempo, vuelve a ser noticia que los ciberdelincuentes se han apoderado de información personal de forma masiva. En esta ocasión le ha tocado el turno a casi 5 millones de cuentas de Google.
