Qué ocurre si salgo de un grupo de Whatsapp del que soy administrador

Este post tiene su origen en las consultas realizadas por nuestros lectores a través de los comentarios de nuestros artículos y también por medio de nuestro servicio Pregunta lo que quieras…

Por ejemplo…

¿Cómo regreso a un grupo del que he salido pero yo era el administrador?

o

Si abandono un grupo del cual soy administrador, ¿quién será el nuevo administrador?

Qué ocurre si salgo de un grupo de Whatsapp del que soy administrador

Cuando alguien crea un grupo de Whatsapp se convierte en “el administrador” de dicho grupo y adquiere por ello ciertos privilegios que conviene conocer:

LEER MÁS

Evita estas contraseñas, son las peores que podrías utilizar

La compañía especializada en programas y aplicaciones para el tratamiento seguro de contraseñas Splashdata lleva años realizando estudios sobre las contraseñas más frecuentemente utilizadas en USA. Recientemente ha publicado la lista de las más empleadas durante el año 2015.

Evita estas contraseñas, son las peores que podrías utilizar

Los sistemas que utilizan nuestros datos personales nos proporcionan una herramienta de seguridad para proteger la información, el uso de contraseñas. Gracias a ellas impedimos que otras personas accedan a nuestros datos, nos los roben o incluso se hagan pasar por nosotros.

LEER MÁS

Cómo los ladrones pueden abrir coches equipados con apertura sin llave

Mediante el uso de un dispositivo electrónico, los ladrones pueden abrir coches que dispongan del sistema de apertura sin llave y ésta se mantenga al alcance del vehículo.

Cómo los ladrones pueden abrir tu coche si dispone de apertura sin llave

Los adelantos tecnológicos sin duda tienen el objetivo de hacernos la vida más fácil y cómoda, como el caso del sistema que incorporan cada vez más automóviles para que podamos abrirlos e incluso conducirlos sin la necesidad de sacar la llave del bolsillo. Pero a su vez, muchos de estos adelantos pueden ser utilizados por personas con malas intenciones que, aprovechando brechas de seguridad en su diseño, los emplean para perjudicarnos sacando así algún beneficio.

LEER MÁS

No me envíes más bulos, por favor

¿Quién no ha recibido por Facebook, Whatsapp u otros medios mensajes alarmantes que buscan nuestra condolencia o solidaridad animándonos a compartir masivamente?

Los ejemplos son numerosos, como la petición de donaciones de sangre, alarmas sobre productos o marcas que son malísimos para la salud, premios que nos llegarán por compartir el mensaje con 20 personas, virus letales que nos infectarán si recibimos un mensaje de determinado correo, etc.

Este mensaje que muestro en la siguiente imagen me ha llegado recientemente en un grupo de whatsapp:

No me envíes bulos, por favor

LEER MÁS

Explora el mundo con Google views y con sus caminatas

Si algo ha traído Google al mundo online que merece nuestra admiración es Maps y todo lo que ha desarrollado a su alrededor.

Nos sorprendió hace ya unos años cuando nos proporcionó mapas detallados de todo el mundo con una calidad más que aceptable y gratuitos. Más tarde incorporó street view dándonos la oportunidad de ver nuestras ciudades a pie de calle a través de infinidad de fotografías de 360 grados que podemos ir encadenando.

Pero no para de aportar nuevas herramientas que, utilizando como soporte Maps, nos muestran lugares destacados del mundo con extraordinaria calidad y en muchos casos con todo lujo de detalles.

Explora el mundo con Google views y con sus caminatas

LEER MÁS

Cómo utilizar Whatsapp sin que cambie nuestra última hora de conexión

Casi todos los que utilizamos Whatsapp hemos “vigilado” alguna vez la última hora de conexión de alguien a quien hemos enviado un mensaje para saber si ya lo ha leído. A veces necesitamos conocer si esa persona se ha enterado o no de nuestro mensaje y comprobar este dato puede ser “orientativo”.

La información que proporciona la “última vez” y el hecho de que se pueda ocultar despierta todo tipo de suspicacias y de comportamientos obsesivos de vigilancia. Preguntas como ¿me habrá bloqueado? ¿por qué no me contesta? ¿me habrá borrado de la agenda? y otras relacionadas con la privacidad de la aplicación son continuas en los comentarios que dejan nuestros lectores.

Si por ejemplo enviamos un mensaje a alguien a las 12:00 pm y diez minutos más tarde vemos que la última vez que se conectó fue a las 12:02 pm, podemos sospechar con bastante fundamento que lo leyó. A todo esto hay que añadir la posibilidad de ocultar la notificación de lectura con el doble check azul que dispone Android y la configuración de privacidad que cada usuario puede elegir, lo que llega a complicar bastante conocer con seguridad si alguien ha leído o no nuestro mensaje. Veremos cómo podemos confundir a nuestros contactos leyendo mensajes sin alterar nuestra última conexión.

Utilizar Whatsapp sin que cambie nuestra última hora

LEER MÁS

El consumo de datos en llamadas de voz de whatsapp, line, skype y más

Con la llegada de las llamadas de voz a Whatsapp se produce una revolución, no porque el sistema sea nuevo, sino porque se trata de la aplicación de mensajería instantánea más extendida en nuestro entorno y posibilitará utilizarla con prácticamente cualquier otra persona.

El método se conoce como VoIP (Voz IP) y consiste en enviar y recibir nuestras voces convertidas en datos a través de Internet. Esta posibilidad abre la puerta a reducir la factura telefónica en el ámbito de las llamadas. Del mismo modo que la mensajería instantánea ha acabado prácticamente con los SMS, las llamadas de voz puede que terminen con las llamadas tradicionales.

El consumo de datos en llamadas de voz

LEER MÁS

Todo sobre el significado de las marcas o checks de Whatsapp

Por fin, la posibilidad de saber cuándo han leído nuestros mensajes ha aparecido en la aplicación más extendida de mensajería instantánea, Whatsapp.

Muchos han visto en esta nueva función una invasión más a nuestra privacidad y no les falta razón, pero lo cierto es que esta característica había sido demandada por los usuarios argumentando que sus más directos competidores la ofrecían, como es el caso de Line o Telegram.

El significado de las marcas o checks de WhatsappSeguramente por esa razón, porque la competencia lo hacía, Whatsapp ha terminado por aumentar la información que ofrecen sus marcas, conocidas también como check o tick. Desde la última versión, la 2.11.432, podemos saber si nuestro destinatario ha leído nuestro mensaje, aunque no cuándo lo ha hecho.

LEER MÁS

Si te has conectado a una wifi abierta te puedes volver a conectar a ella sin saberlo

Borra conexiones wifiCuando nos conectamos a una red wifi mediante un dispositivo móvil, la configuración queda memorizada para facilitarnos las futuras conexiones.

Esta función que tienen todos los teléfonos, tablets y portátiles es muy cómoda para el usuario, todos lo comprobamos cuando nos conectamos a la red wifi de casa automáticamente sin necesidad de realizar ninguna gestión ni introducir de nuevo la contraseña.

Pero del mismo modo que quedan guardadas las configuraciones de las wifis protegidas con contraseña, también lo hacen las conexiones que hacemos con las no protegidas o “abiertas”.

LEER MÁS

Las funciones más escondidas de WhatsApp que deberías conocer

Trucos whatsappNo nos equivocaremos mucho al suponer que hoy “todo el mundo” conoce el Whatsapp y además lo utiliza habitualmente. Pero lo que ya no es tan seguro es si todos los usuarios conocen a fondo su funcionamiento y utilizan todas sus posibilidades.

Hay algunas opciones muy interesantes que no todo el mundo conoce, bien porque no son muy dados a investigar en los menús o porque realmente resultan un poco escondidas.

La mayoría de personas utilizan las opciones esenciales, enviar, recibir, fotos y poco más. Pero buceando un poco por los ajustes podemos encontrar funciones muy interesantes para todos los usuarios.

Veamos cuáles son algunas de esas funciones

LEER MÁS