A estas alturas no vamos a descubrir para nadie las ventajas que pueden tener las compras por Internet u online.
Está claro que los precios de los productos que allí encontramos serán, la mayoría de las veces, más competitivos, porque estas empresas evitan muchos de los gastos que sí tienen las tiendas ‘reales’ y pueden ajustar más sus tarifas.
También pueden ofrecernos por catálogo infinidad de artículos que no encontraremos en las tiendas y mostrarnos toda la información visual y técnica de cada uno de ellos de una forma rápida y cómoda.
Por tanto, es lógico que este comercio no deje de crecer en volumen y cada día más gente se decida a probar este tipo de compra-venta.

Pero precisamente este aumento en el número de usuarios dispuestos a probar hace asimismo que los ciberdelincuentes incrementen su interés en este sector y no escatimen esfuerzos en inventar métodos para timar a la gente.
Veamos algunos consejos que nos ayudarán a no caer en este tipo de fraudes.

Llega la Navidad, y con ella los reencuentros familiares, las comidas, las cenas, los excesos, el cuñado “gracioso”, las abuelas que no paran de llenarte el plato, los niños y como no, los regalos.



Hay muchos programas que permiten hacer copias de seguridad que podemos comprar o descargar y que funcionan perfectamente, pero si nuestro sistema operativo es Windows 7 o Windows Vista, podemos emplear la aplicación que ya viene instalada, que es muy fácil de usar y además es programable para que realice las copias periódicamente de forma automática.
Todos los navegadores tienen entre sus opciones algunas dedicadas a la seguridad. Las opciones de configuración sobre seguridad son idénticas para las versiones 6 y 7 de Firefox. Veamos dónde se encuentran, qué significa cada opción y cómo debemos configurarlas.