La configuración de privacidad de la red social Facebook se ajusta automáticamente cuando pasamos a ser mayores de edad, transformándose en más ‘abierta’ y si no la modificamos, pasamos a ser ‘más públicos’ y a compartir públicamente con todo Internet.
Si hemos registrado nuestra edad correctamente, Facebook limitará nuestros contactos con desconocidos desde los 14 años hasta cumplir los 18. Lo hace ajustando y bloqueando algunas opciones de la configuración de privacidad. En España no es posible tener una cuenta hasta que se tienen 14 años, aunque en la mayaría de países se puede tener a partir de los 13 años.
Es una medida interesante y muestra que Facebook, de algún modo, hace esfuerzos por atender a la inquietud generalizada sobre la inseguridad para los menores en las redes sociales.


Hay que recordar que estas consolas poseen cámaras con las que jugar activamente en los juegos pero que también se pueden usar para conectar con otros usuarios y compartir imágenes y vídeos. En este caso se sabe que utilizó la consola X-BOX y su sistema de cámara Kinetic, aunque también actuaba a través de redes sociales con diferentes identidades y utilizaba sistemas de video chat en Internet.

SASS Report es una aplicación que se instala en el ordenador y permite supervisar la actividad de sus hijos en Internet. Está pensada para que los padres mejoren la seguridad y protección de los menores por medio del seguimiento de su navegación, contactos, fotos, conversaciones, etc. especialmente en redes sociales como Facebook, Tuenti o Twitter.




Esencialmente consiste en disimular nuestra ausencia eliminando pistas y añadiendo otras que indiquen que todavía estamos en casa. Hay que decir a algún vecino de confianza que nos recoja el correo, dejar alguna persiana abierta, utilizar alguno de esos aparatos que se programan y permiten el encendido de una luz interior de forma aleatoria y por supuesto, no contar a desconocidos que nos vamos a ausentar en una determinada fecha.