Seguramente ya todos conocemos lo que es un ‘virus de la Policía’, pero por si todavía hay algún despistado, diremos que es un tipo especial de malware que nos bloquea el equipo y nos pide un rescate para liberarlo.
Este tipo de malware se conoce con el nombre de ransomware y engloba a todos aquellos virus que secuestran el equipo y buscan obtener un beneficio económico a través de un rescate, en euros, dólares o bitcoins, y que deberemos pagar para recuperar nuestros datos y el uso normal del dispositivo.
En ordenadores puede llegar a ser muy dañino ya que cifra toda la información que contiene y en ocasiones es imposible su recuperación. Pero en teléfonos Android no suele causar tantos problemas, se limita a bloquear su uso que ya es suficiente problema, pero no llega a dañar o eliminar su contenido.
El virus de la Policía para Android apareció por primera vez ya hace casi un año, pero parece que vuelve a estar muy activo con nuevos métodos de engaño y nuevas versiones.



Pero lo que no permiten estos calendarios es programar un aviso para que nos aparezca cuando lleguemos a un determinado lugar. Por ejemplo, quién no ha necesitado alguna vez recordar que debe pedir algo prestado en casa de sus padres, amigo o familiar. O qué tal la posibilidad de que nos aparezca un aviso en la entrada de nuestro supermercado habitual para no olvidarnos de comprar aquellos artículos que apuntamos unos días atrás.




