Conforme se extiende el uso de dispositivos conectados, aumenta el número de conexiones que podemos tener activas bajo una misma cuenta.
Por ejemplo, en el caso de nuestra cuenta Google, aquella que utilizamos bajo nuestro correo “gmail”, podemos tener conexiones activas en numerosos dispositivos a la vez, como el teléfono Android, la tablet, el televisor, el chromecast, el ordenador portátil, el de sobremesa. Y no nos olvidemos de aquellos que utilizamos en un hotel, el del trabajo, el de la escuela, biblioteca y cualquier otro con el que hayamos accedido a nuestra cuenta.
Una pregunta que se repite con cierta frecuencia entre nuestros lectores es cómo averiguar si alguien se está conectando a nuestra cuenta sin nuestro consentimiento.



¿Vas a ausentarte durante unos días y no vas a tener conexión a Internet?
Todos los teléfonos Android en funcionamiento, que son muuuchos, tienen al menos una cuenta Google asociada, necesaria para su adecuado funcionamiento.
Como cada cierto tiempo, vuelve a ser noticia que los ciberdelincuentes se han apoderado de información personal de forma masiva. En esta ocasión le ha tocado el turno a casi 5 millones de cuentas de Google.

La cuenta “gmail” –nombre@gmail.com– es nuestra identificación hacia el ‘universo’ Google. Con ella accedemos a un mundo de posibilidades que podemos personalizar para utilizar desde cualquier dispositivo conectado a Internet.