N.d.E. Post enviado a Hijos Digitales por Jorge, uno de nuestros jóvenes colaboradores. Tiene 16 años, por lo que conoce bien el uso de las redes.
¿Quién no tiene hoy en día una cuenta de facebook, twitter o tuenti?
Está claro que en la actualidad es imprescindible el uso de este avance en Internet, nos permite comunicarnos con nuestros amigos de una manera fácil y rápida, colgar información sobre cómo somos y qué es lo que hacemos, de esta manera tus contactos están informados sobre tu vida o la parte de ella que has querido compartir.

Dice mucho de nosotros lo que se encuentra en el perfil de cada uno. Ni más ni menos, lo primero que te piden ahora cuando vas a una entrevista de trabajo es el facebook, y más te vale haber sido un/a buen/a chic@ porque si no es así ya puedes ir despidiéndote de tu futuro empleo. Por este motivo y por muchos otros hay que cuidar el contenido de la información que incluimos en nuestras redes sociales como por ejemplo las fotos de fiestas con los amig@s, lo que escribimos e incluso el modo en que lo hacemos.
En nuestras redes sociales podemos encontrar fotos personales, información sobre nosotros privada, cosas de las que podríamos llegar a arrepentirnos en el futuro. Digo esto con la finalidad de transmitir que no solamente por poder contar una cosa hay que contarla, cuantas más cosas cuentes de ti mismo, más posibilidades tienes de emitir información comprometedora.


Desde luego esto es un ataque directo a la privacidad de la persona que, ante la necesidad de conseguir el puesto de trabajo, puede llegar a ceder sus datos de acceso. Poniéndome en la piel del empresario, el fin es asegurar que la persona a la que vas a contratar es realmente quien dice ser, lo cual resulta, desde cierto punto de vista, algo lógico. No obstante, tanto en este caso como en otros, el fin no justifica los medios. Por un lado porque no se trata únicamente de la intimidad del candidato, sino también de todas aquellas personas con las que éste mantiene una “amistad” en la red social. 

Desde la semana pasada Google plus ya permite registrarse en su red social a los menores de edad, siempre que tengan más de 13 años. Hasta entonces, al intentarlo, nos daba un aviso indicando que la edad no era suficiente, impidiendo además modificarla para intentar un posible engaño.




