Tuenti es, para muchos jóvenes y niños, su primera red social. Quizá puedan haber tenido experiencias previas con alguna otra red infantil, con contenidos apropiados y restricciones indicadas para niños, pero a partir de cierta edad, la mayoría de los padres se enfrentarán a una importante decisión, permitir o no a su hijo crearse una cuenta en Tuenti.
En realidad, el consentimiento de los padres, llegado el momento, será lo de menos. La cuenta se puede crear desde cualquier ordenador, sin el permiso de los padres y a la edad que ellos quieran, pues solo tendrán que mentir en su fecha de nacimiento. Después la utilizarán desde el móvil, tablet, ordenadores de casa y de amigos, colegio, etc. Debemos ser conscientes de que la cuenta en Tuenti se la van a crear queramos o no.


Twitter es una red social que está alcanzando una repercusión nunca vista. Se cuentan a cientos de millones los usuarios que diariamente escriben y leen pequeños mensajes a todas horas del día y en todos los rincones del Mundo.
En este blog hemos hablado muchas veces sobre la seguridad de nuestra información en Internet y, más concretamente, en Facebook. Ahora que estamos en verano, y tenemos más tiempo libre, hemos pensado que es un buen momento para ponernos al día en este asunto y comprobar que seguimos, al menos, las principales opciones de seguridad de Facebook.
Debemos tener en cuenta un par de cuestiones clave. Por un lado debemos saber que en LinkedIn existen dos perfiles: uno público, al que podrá acceder cualquiera (y por cualquiera entendemos “cualquiera” sin ninguna restricción) y otro privado, que sólo verán nuestros contactos en la red social.
El phishing sigue siendo uno de los riesgos más importantes y frecuentes para los usuarios de Internet. Consiste en hacernos creer que estamos ante una página de nuestra confianza, por su verdadero parecido con la auténtica, pero que solo tiene como objetivo robarnos nuestros datos personales.


