Las redes sociales que todos utilizamos, como Facebook, Twitter o Google pueden funcionar mejor o añadir algún servicio cuando se “emparejan” con aplicaciones de terceros. Pueden tener funciones de lo más variado, por ejemplo, conocer estadísticas sobre nuestros seguidores en Twitter, utilizar Facebook con un aspecto distinto y personalizado en el teléfono, publicar directamente desde otras aplicaciones, etc.

También las aplicaciones obtienen beneficio de esta unión, porque consiguen datos del usuario rápidamente y sin necesidad de desarrollar la tecnología para adquirirlos, como la ubicación o el correo electrónico.

Twitter ha incluido en su sistema de alertas a la Dirección General de Policía de España, mediante su perfil @policia.
Twitter es una red social que está alcanzando una repercusión nunca vista. Se cuentan a cientos de millones los usuarios que diariamente escriben y leen pequeños mensajes a todas horas del día y en todos los rincones del Mundo.
Si nuestro número de seguidores es tan grande que no es asumible una revisión manual, podemos utilizar un servicio que lo hará automáticamente por nosotros y nos informará de esos seguidores ’infieles’ y de muchos datos más.
A raíz de la finalización de la serie estadounidense Gossip Girl, están aumentando en Internet los medios donde poder escribir de manera anónima noticias sobre los demás. La trama de la serie gira alrededor de un blog que cuenta el día a día de un grupo de jóvenes multimillonarios del Upper East Side en Nueva York, gracias a los cotilleos que mandan los demás.
