Ya hemos comentado en otras ocasiones que nuestra red Wifi es vulnerable a ataques externos. Cualquier vecino que se mantenga a una distancia suficientemente próxima puede detectar nuestra señal e intentar conectarse a la red sin nuestro consentimiento.

El objetivo más común suele ser aprovechar nuestra red para conectarse a Internet gratis y sin ataduras. Pero, aunque ésta sería una razón suficiente para evitarlo ya que disminuyen nuestro ancho de banda, debemos pensar que además podrían utilizar nuestra red para cometer delitos informáticos de cualquier índole. Este hecho nos pondría en una difícil situación ante una investigación policial sobre esos delitos.
LEER MÁS

Nuestras redes Wifi, de casa o del trabajo, llegan con facilidad al menos hasta los vecinos que tenemos a nuestro alrededor. Si hemos configurado la seguridad a un buen nivel, quizá sea difícil que algún intruso se conecte a ella y nos “robe” parte de nuestra conexión.
Cuando intentamos conectarnos a una red Wifi con alguno de nuestros dispositivos, la herramienta correspondiente que gestiona la conexión nos muestra una lista de redes Wifi disponibles a nuestro alrededor.
Durante estos días, con los desplazamientos debidos a las vacaciones de verano, muchos de nosotros buscaremos puntos wifi gratuitos para conectarnos a Internet fuera de casa. El consumo de datos en dispositivos móviles es limitado y además, en el extranjero, puede suponernos un gasto muy elevado si utilizamos nuestra conexión móvil habitual, lo que nos llevará a buscar estas conexiones abiertas en alguna ocasión.
Cuando nos conectamos a una red wifi mediante un dispositivo móvil, la configuración queda memorizada para facilitarnos las futuras conexiones.