Las ‘cookies’, esos pequeños archivos que se almacenan en nuestro ordenador y que sirven para hacernos la navegación más cómoda, también pueden ocasionarnos algún problema de privacidad.
Como ya vimos en esta entrada anterior, son varias las razones por las que debemos borrarlas de vez en cuando, pero principalmente por salvaguardar nuestra privacidad.
Todos los navegadores disponen de algún apartado dentro de sus herramientas para borrar las cookies y otros archivos que almacenan durante la navegación. Como no siempre resulta fácil encontrar esta función, veamos para cada navegador de los más habituales dónde buscar esta opción de borrado.
Google Chrome
Seguir la siguiente secuencia de menús:
→ Configuración → Mostrar opciones avanzadas… → Privacidad → Borrar datos de navegación…

Contienen información de la propia página y se almacena con la finalidad de hacernos más cómoda la navegación. Así, cuando volvemos a visitarla en otra ocasión o navegamos por otras secciones de la misma página, cierta información necesaria para nuestra navegación ya no habrá que volver a introducirla.

