El phishing es un tipo de estafa muy común en Internet mediante el cual los atacantes nos engañan, haciéndose pasar por entidades conocidas por todos nosotros simulando el aspecto de sus páginas con todo lujo de detalles. Suelen pedirnos información personal, tal como nuestro correo, contraseña e incluso datos bancarios y que como creemos estar ante nuestro banco o página de compras habitual, terminamos cediendo.
El modo más utilizado para hacernos caer en su trampa es el envío de correos electrónicos a nuestra cuenta pidiéndonos actualizar nuestros datos utilizando todo tipo de pretextos. El último que hemos recibido y que parece obedecer a una campaña que se está extendiendo es un phishing bancario, haciéndose pasar concretamente por la entidad de ámbito nacional Liberbank, banco de reciente creación que integra a Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria.





Si algo ha crecido en el mundo online son los servicios para facilitar el contacto entre personas. Los hay de muchos tipos y orientados a diferentes perfiles, pero todos tienen en común el uso de la Red y las herramientas de búsqueda automatizadas para facilitar los encuentros.


