Son aplicaciones que, instaladas en los móviles, permiten utilizar la conexión a Internet para realizar llamadas y videollamadas entre ellos, utilizando la tecnología conocida como VoIP (voz sobre IP). Hay que aclarar que estas llamadas no son estrictamente gratuitas, pues consumen unos ‘datos’ para realizar la comunicación y estos datos por Internet cuestan un dinero.
Pero en la práctica sí podemos considerar que estas llamadas nos resultan gratuitas, pues los datos consumidos forman parte de la tarifa plana que, normalmente, todos contratamos para nuestros ‘smartphones’. Habrá que tener precaución, pues, de no rebasar el límite contratado.
Además, todas estas aplicaciones han optimizado el consumo de datos cuando funcionan en un móvil para minimizar el gasto. Y si las utilizamos conectados a una red wifi, entonces no tenemos que preocuparnos por rebasar la tarifa plana.
Son muchas las aplicaciones que encontramos en los respectivos lugares de descarga, pero podemos destacar, por contar con un mayor número de usuarios las siguientes:
- Viber: es uno de las herramientas de llamadas, mensajería y envío de archivos más popular del momento.
- Tango: servicio esencialmente pensado para realizar llamadas y videollamadas.
- Fring: ideal para mantener la comunicación entre varios amigos, pues permite la videollamda en grupo, hasta un máximo de cuatro usuarios.
- Skype: quizá el más extendido de todos. Junto con el anterior, ambos permiten hacer llamadas a cualquier número del mundo, pero con un coste económico, siempre menor que las tarifas tradicionales de telefonía.


Para encontrar esta función dirígete a la sección ‘Eventos’ en la columna de la izquierda de la pantalla. Si no la ves, pulsa en ‘Inicio’.
Pero desde 
La idea es sencilla. Se trata de sacar ventaja de las compras masivas de un mismo artículo. Normalmente, el vendedor podrá hacer descuentos mayores cuanto mayor sea el número de artículos vendidos. Lo interesante, en realidad, es tratar con los fabricantes directamente, a fin de evitar intermediarios, aunque, como es lógico, en algunas ocasiones esto no será posible y será el vendedor quien abaratará el producto sabiendo que aumentará su comisión. Pero el resultado es el mismo, al final, nos ahorraremos unos eurillos.
