En los ordenadores, la información está almacenada en archivos. Estos archivos tienen un nombre compuesto por dos partes que debemos aprender a diferenciar.
La primera parte corresponde al nombre propiamente dicho, a continuación un punto y el último texto corresponde a la extensión.
La extensión designa el tipo de archivo que es y nos indica qué tipo de información va a contener.
Por ejemplo el archivo “unafoto.jpg”, indica que el nombre del archivo es ‘unafoto’ y su extensión es ‘jpg’. En este caso, la extensión nos dice que se trata de un archivo de imagen comprimida, como los que crean la mayoría de cámaras digitales actuales.
¿Por qué oculta Windows estas extensiones en su configuración por defecto?
Si no has modificado la configuración de tu Windows no verás la parte final del nombre de tus archivos, es decir, solo te mostrará el nombre y te ocultará el punto y la extensión.
Los diferentes tipos de archivos se pueden distinguir entonces por el icono que muestra junto al nombre. Por ejemplo, un archivo de Microsoft Word tendrá siempre un icono asociado parecido a este.



Es posible, con un simple clic de ratón, crear un video de todo cuanto sucede en nuestra pantalla. Podemos grabar la pantalla en su tamaño completo o solo lo que sucede dentro de una ventana de la que definimos su tamaño y posición.



