La compra venta y los anuncios de productos de “segunda mano” no son nada nuevo en Internet, ni siquiera en las aplicaciones para dispositivos móviles. Lo que resulta novedoso es la posibilidad de tener en la palma de la mano algo así como un “mercadillo virtual” de nuestra zona más próxima.
La aplicación Wallapop lleva ya unos meses funcionando y parece que cuenta con un público suficiente para que resulte interesante (sobre todo desde que se anunció en TV). Está claro que este tipo de aplicaciones carecen de interés si no alcanzan una determinada “masa crítica” a partir de la cual los usuarios la encuentran atractiva y útil.

Todos los teléfonos Android en funcionamiento, que son muuuchos, tienen al menos una cuenta Google asociada, necesaria para su adecuado funcionamiento.


La aplicación para dispositivos móviles “Protégete” que ha sido presentada recientemente, tiene como objetivo servir de ayuda a los menores que sufren algún tipo de acoso en Internet. Se puede descargar gratuitamente desde las tiendas oficiales para
Twitter ha incluido en su sistema de alertas a la Dirección General de Policía de España, mediante su perfil @policia.
Google ofrece un servicio de almacenamiento de nuestras ubicaciones que podemos revisar cuando queramos. Va tomando datos de nuestra posición geográfica a través de los dispositivos móviles en los que hemos aceptado la función del historial de ubicaciones, tanto desde los Android como desde los iPhone o iPad.