No hace mucho publicamos una entrada en la que una madre compartía con nosotros su preocupación al ver cómo sus hijas malgastan los mejores años de su vida pegadas a sus móviles.
Es cierto, el móvil y especialmente el WhatsApp crean, particularmente a los más jóvenes, una dependencia al tener que estar atendiendo las diferentes conversaciones individuales y de grupos en cualquier momento del día (y de la noche).
En aquel momento me pregunté si podría cuantificar esa dependencia o dedicación al WhatsApp y descubrí que en dicha aplicación quedan registradas, entre otras, las cifras de mensajes enviados y recibidos desde que la instalamos.
Para conocer esos datos de acumulados, podemos ir a ‘WhatsApp > Ajustes > Info de la cuenta > Uso de red’ y encontraremos una pantalla con esa información y alguna más relacionada con el uso de datos de Internet.

El término “Hoax”, palabra inglesa que significa ‘engaño’, ‘truco’ o ‘broma’, se utiliza para definir aquellos mensajes que se distribuyen en cadena y que contienen información falsa o engañosa.


Desde que WhatsApp anunció que ahora definitivamente sí va a cobrar por su aplicación también a los usuarios de móviles Android, se ha montado un buen revuelo en los medios con opiniones para todos los gustos. Recordemos que los de iPhone siempre han pagado por su instalación aunque sin ningún otro coste posterior.
whatsapp va a costar 0,01€ el mensaje mandalo a 10 personas. Cuando lo hagas la luz se volvera azul.

