Durante todo el año circulan por Internet todo tipo de mensajes fraudulentos que nos intentan timar o robarnos datos personales. Recibimos mensajes con súper ofertas de falsas tiendas online, mensajes urgentes procedentes de falsos bancos, nos avisan que nos ha tocado la lotería sin ni siquiera haber jugado y mil métodos más que tienen como fin común el engaño.
Pero en Navidad el riesgo en el mundo online se intensifica de manera notable. No solo porque aumenta el número de intentos, que ya sería una causa suficiente, sino porque se suma además el efecto de otros factores que facilitan el trabajo a los ciberdelincuentes y eso es algo que ellos conocen e intentan explotar.
Por ello debemos mantener la guardia, incrementar razonablemente nuestra desconfianza y ser prudentes con todo aquello que recibimos o vemos por Internet.

Está basada en una gran idea. Muchas personas en nuestra sociedad estarían dispuestas a ayudar de forma altruista a otras que realmente necesiten ayuda de forma puntual. Pero, ¿cómo localizar a esas personas necesitadas y en el momento justo?



Desactivar una cuenta. Encontrarás la función en ‘Configuración de la cuenta > Seguridad > Desactivar tu cuenta’. Tras indicarle a Facebook el motivo por el cual deseas desactivar la cuenta podrás ‘confirmar’.
Crecer con las nuevas tecnologías es un hecho para las nuevas generaciones y son las generaciones pasadas las que tienen que hacer mayor esfuerzo en adaptarse rápidamente a los cambios que tienen lugar en el campo tecnológico.

