Como otros años por estas fechas, aprovecharemos para recordar los riesgos a los que nos podemos enfrentar cuando conectamos nuestros dispositivos móviles a redes wifi abiertas.
Durante estos días, con los desplazamientos debidos a las vacaciones de verano, muchos de nosotros buscaremos puntos wifi gratuitos para conectarnos a Internet fuera de casa. El consumo de datos en dispositivos móviles es limitado y además, en el extranjero, puede suponernos un gasto muy elevado si utilizamos nuestra conexión móvil habitual, lo que nos llevará a buscar estas conexiones abiertas en alguna ocasión.


No obstante, existen métodos que podemos utilizar para “espiar” lo que hace el destinatario con nuestro correo. Muchos de los mensajes que recibimos tienen fines comerciales, siendo especialmente en esos casos en los que podemos encontrar con más frecuencia estos sistemas de rastreo.
De un tiempo a esta parte, tenemos un nuevo campeón indiscutible dominando en el universo del malware. En un principio, parecía que sería como cualquier otro virus o troyano a los que ya estamos acostumbrados, pero hemos ido viendo como su poder y popularidad ha ido creciendo de manera exponencial con el paso del tiempo. Hablamos del ya famoso ransomware. Fíjense si es famoso que hasta tiene un papel muy relevante en un capítulo de la última temporada de una conocida serie de televisión (y no vamos a decir más).
Durante el pasado fin de semana llevamos a cabo algunas modificaciones que han afectado a la imagen del blog, como seguramente detectarán nuestros lectores habituales. El cambio no es muy evidente con respecto al aspecto, ya que conservamos nuestra identidad manteniendo los colores y formas habituales. Pero sí notarán importantes cambios los usuarios que leen nuestro blog en dispositivos móviles.