Navegando por Internet he encontrado este vídeo que quisiera compartir. Relata en unos pocos minutos el problema que se crea una chica por caer en la provocación y enviar a un chico imágenes “demasiado calientes” de sí misma. Es el fenómeno conocido como Sexting, cada vez más practicado entre los adolescentes.
Lo he encontrado en mediateca.educa.madrid.org. Tiene una duración de algo menos de 4 minutos y según indican en la página es una contribución de INTECO – OSI – Oficina de seguridad del internauta.
La joven protagonista, por intentar impresionar a un chico que le gusta, le envía fotos suyas comprometedoras, desoyendo los consejos de su amiga. La gran sorpresa la tendrá al llegar al Instituto porque todos sus compañeros han visto esas fotos, las han recibido a través de la red social.

Es un sistema ideado para evitar que otras personas se conecten sin nuestro consentimiento a nuestro wifi, no solo para impedir que se aprovechen de nuestro ancho de banda ‘por la cara’, sino, lo que es más importante, por razones de seguridad.


Es la que más opciones de personalización permite. En un principio se podía utilizar en otros navegadores pero actualmente sólo se encuentra disponible para Chrome.
Diseñada para promover el uso responsable de los smartphones y asimismo aumentar la protección de la privacidad de los niños, permite a los padres bloquear, completa o parcialmente, no sólo las llamadas y mensajes sino también el uso de aplicaciones como la cámara o Internet.

