Diariamente vemos nuevas noticias de casos de phishing, habiéndose convertido en la actualidad en uno de los peligros más comunes en la navegación por Internet.
Es un intento de timo que consiste en mostrarnos una página web idéntica en aspecto a otra conocida y fiable en la que nos piden información personal con el fin de robárnosla. El objetivo suele ser el robo de dinero, suplantando la wed de nuestro banco por ejemplo, pero también se crean páginas falsas para robar la identidad en redes sociales, correos electrónicos, etc.
Como es un fenómeno que ha crecido extraordinariamente y todavía hay muchos usuarios que no saben cómo detectar las webs falsas, los navegadores que utilizamos para ver las páginas han desarrollado sistemas que nos avisan al instante de la posible falsedad de la página que estamos intentando ver.
Pero es una función configurable, es decir, puede estar activada o no y debemos revisar nuestra configuración de seguridad para asegurarnos que nuestro navegador está funcionando con esta medida extra de seguridad.

Una de las grandes novedades fue la App Store, una plataforma donde los desarrolladores podían exponer y vender sus aplicaciones al público.
Su servicio Xbox Live  permite a los jugadores competir en línea y descargar contenidos como  juegos arcade, demos, trailers,  programas de televisión y películas. Hasta el momento, no se han  detectado virus para el sistema  operativo de Xbox 360, pero eso no quiere decir que en un futuro próximo no puedan aparecer.



 Continuando con el 
Android ha implementado diversos mecanismos para garantizar la seguridad de su sistema operativo. Por ejemplo, Android obliga a que las aplicaciones deban estar firmadas digitalmente y que los desarrolladores compartan el certificado con Google para que puedan publicar la aplicación en el Market. También incorpora un mecanismo para aislar las diferentes aplicaciones entre ellas, evitando así que una aplicación pueda obtener datos de otra. Esto ocurre gracias al sistema de permisos por el cual, solo se puede acceder a los recursos que explícitamente se requieran.