Cómo acceder a nuestra cuenta Google en un ordenador que no es nuestro

Google cambió hace ya algún tiempo las ventanas de acceso a sus cuentas, simplificándolas y aportándoles otro aspecto. Con esa modificación se perdió una opción que aparecía siempre que iniciábamos sesión, la posibilidad de elegir “No cerrar sesión” cuando salíamos del navegador.

Con ella podíamos escoger entre mantener o no abierta nuestra sesión en Google tras cerrar el navegador. Era una interesante función que, por su importancia, la explicamos en su momento este artículo.

Cómo acceder a nuestra cuenta Google en un ordenador que no es nuestro

Pero ahora el modo de acceder es diferente y ya no podemos provocar el cierre de la sesión cuando salimos del navegador (al menos no como antes), lo que puede ocasionarnos más de un problema si iniciamos sesión en algún ordenador que no es nuestro.

LEER MÁS

La seguridad del wifi ha sido vulnerada por Krack ¿Qué podemos hacer?

Recientemente ha sido noticia de alcance internacional, y no sin razón, que la seguridad de los routers Wifi ha sido vulnerada. Esto significa que aunque utilicemos el método más seguro de funcionamiento del que disponen, la información que transmitimos por nuestro Wifi podría ser leída por un atacante.

La seguridad del wifi ha sido vulnerada ¿Qué podemos hacer?

LEER MÁS

Conversaciones secretas y que desaparecen en Messenger

Messenger es un sistema de mensajería instantánea muy utilizado en los dispositivos móviles, ganando terreno poco a poco al estar íntimamente relacionado con la red social Facebook.

Todos los usuarios de Facebook tenemos a nuestra disposición una herramienta para chatear con nuestros contactos. Incluso desde la propia red social, si la usamos en la versión Web, podemos utilizar el conocido chat para conversar.

Conversaciones secretas y que desaparecen en Messenger

Desde un teléfono necesitaremos instalar la aplicación Messenger para chatear con nuestros contactos de Facebook. Pero también podremos hacerlo con personas que no son usuarios de esta red social, ya que es posible instalarla y utilizarla sin necesidad de tener una cuenta de Facebook.

LEER MÁS

Cómo ver los estados de Whatsapp sin que aparezcan como vistos

Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros lectores relacionada con los estados de imagen de Whatsapp. Y es que las redes sociales en general y los servicios de mensajería, como Whatsapp, se prestan mucho a la suspicacia.

Cómo ver los estados de Whatsapp sin que aparezcan como vistos

A menudo pretendemos hacer seguimiento de lo que alguien comparte públicamente en la Red pero al mismo tiempo deseamos ocultar el interés que tenemos en ello, especialmente al propio vigilado.

LEER MÁS

El 73 % de los hogares no aplica ninguna medida sobre ciberseguridad

El 73 % de las familias no aplica ninguna medida de ciber protección en su casa porque no saben cómo hacerlo, según la encuesta realizada por la empresa valenciana S2 Grupo, líder en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, sobre ciberseguridad en el hogar.

El 73 % de los hogares no aplica ninguna medida sobre ciberseguridad

El sondeo, realizado en este mismo blog, también concluye que el 75 % de los hogares admite que mantiene la clave original del wifi de su casa y, de aquellos que la han cambiado, solo el 48 % asegurado haber utilizado contraseñas “robustas”, aquellas con más de ocho caracteres y que combinan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Junto a esto, el 59% de los encuestados ha afirmado que en su casa no existe ninguna persona que se responsabilice de la “ciberseguridad doméstica”.

LEER MÁS

Los ciberriesgos de los wearables y cómo mejorar nuestra ciberseguridad

La tecnología wearable es actualmente una de las más utilizadas y está previsto que su tendencia continúe al alza en los próximos años. En ella se engloban dispositivos de todo tipo que las personas llevamos encima para interactuar de algún modo (para salud, entretenimiento, deporte, etc.)

Los ciberriesgos de los wearables y cómo mejorar nuestra ciberseguridad

Hábitos inadecuados relacionados con la seguridad de estos werables, como no establecer una correcta privacidad de la aplicación asociada al dispositivo, dejar conectado el bluetooth o aceptar permisos innecesarios para su funcionamiento, podrían poner en jaque la privacidad de sus propietarios.

LEER MÁS

En Facebook puedes “tomarte un respiro” de tus amigos o de tu ex

Facebook cuenta con una opción no muy conocida entre sus usuarios que permite limitar la relación en la red social con algún “amigo” sin llegar al extremo de bloquearlo.

Bloquear a alguien o dejar de ser su amigo en Facebook puede llegar a ser demasiado radical según qué casos. Si queremos dejar de ver a alguien en la red y no saber nada de lo que comparte, pero no queremos que se entere de ello, podemos recurrir a una solución que no lleva mucho tiempo disponible en nuestro país, lo que denominan en la propia red social “tomarse un respiro” de alguien.

La función lleva ya más de un año en USA, pero solo desde hace unos meses aparece como disponible en los perfiles de nuestro país.

Facebook nos lo propone al menos en dos situaciones diferentes, cuando rompemos una “relación” en nuestro apartado de información general o cuando vamos a bloquear a alguno de nuestros amigos.

¿Cómo tomarse un respiro de alguien?

LEER MÁS

Cómo y por qué revisar los permisos de las aplicaciones en Android

Para sacarle partido a nuestros teléfonos y tabletas instalamos un sinfín de aplicaciones con funciones de lo más diversas. Los permisos que necesitan las aplicaciones para funcionar nos dan una idea de lo que son capaces de realizar cuando las instalamos.

A menudo estas aplicaciones, a través de esos permisos, extraen de nosotros más información de la estrictamente necesaria para cumplir con la función que desarrollan.

Cómo y por qué revisar los permisos de las aplicaciones en Android

Los usuarios somos “utilizados” por los programadores de las aplicaciones para recopilar información valiosa como nuestra agenda de contactos, las páginas que visitamos, la ubicación en la que nos encontramos, etc.

LEER MÁS

Facebook Stories, las historias efímeras de Facebook

Facebook se une a la moda que ya han establecido otras redes sociales y aplica un nuevo modo de compartir fotos y vídeos. Se conoce como Facebook Camera o historias efímeras de Facebook.

Es una nueva herramienta que se ha ido desplegando poco a poco en las aplicaciones de Facebook para iPhone y Android. Actualmente ya debería aparecer en todos los teléfonos. Si no es así, quizá debamos comprobar si necesitamos actualizar la aplicación.

Facebook Stories, las historias efímeras de Facebook

LEER MÁS

Revisa la privacidad de los nuevos estados de Whatsapp

Recientemente ha aparecido una nueva función en Whatsapp que permite mostrar pequeños vídeos efímeros. La encontraremos en lo que denominan Estados.

Revisa la privacidad de los nuevos estados de Whatsapp

Hasta ahora, el estado en Whatsapp consistía en una simple frase o pequeño mensaje asociado a nuestro perfil que se mostraba junto a nuestra foto. Era constante mientras no lo modificáramos y podíamos escoger que lo vieran todos los usuarios, solo nuestros contactos o nadie.

¿Qué es ahora el estado de Whatsapp?

LEER MÁS