Tuenti se queda sin juegos

La red social más utilizada por los adolescentes de nuestro país anuncia que abandona la sección ‘Juegos’ y que muy pronto la eliminará completamente.

Tuenti ha comunicado oficialmente mediante su blog que el próximo 30 de junio desaparecerá la posibilidad de jugar con los ‘tuentijuegos’ en todas las plataformas o medios de conexión a la red social.

Desde que apareció la versión actual, conocida como ‘nuevo tuenti’, se detectaba la falta de interés en mantener, al menos en promocionar, esta sección de juegos. Ha desaparecido la sección como tal y para acceder a los pocos juegos que quedan hay que utilizar el buscador.

Tuenti se queda sin juegos

LEER MÁS

Cómo funciona la lista de acceso restringido en Facebook

Si eres usuario de la red social Facebook y cuentas con muchos amigos, quizá tengas entre ellos a alguno que te resulta “incómodo”, que lo tienes porque no te queda otro remedio, pero que no te sientes a gusto compartiendo con él /ella. Ejemplos de estas amistades poco deseables serían, dependiendo de la edad y otras situaciones, el jefe, los padres, amigos lejanos, colegas del trabajo, etc.

Facebook cuenta con una herramienta muy útil para estas situaciones, la lista de usuarios de acceso restringido. No todo el mundo la conoce y no aparece entre las opciones más inmediatas, por lo que explicaremos cómo utilizarla.

Para incluir un amigo en esta lista, hay que ir a la sección ‘Amigos’, accediendo a ella por ejemplo desde nuestra biografía.

Aquí buscamos al “amigo” que queremos incluir en la lista y pulsamos o dejamos el ratón sobre el botón ‘Amigos’ que le corresponde. Cuando se abra un pequeño menú con opciones, hacemos clic sobre ‘Añadir a otra lista…

lista de acceso restringido en Facebook

LEER MÁS

La peligrosa conexión entre Tuenti y Twitter

Ya conocemos la tremenda difusión que tiene la red social española Tuenti entre los más jóvenes, incluidos muchos niños. Muchas veces hemos hablado de los riesgos que corren los menores al utilizar una red social, sobre todo cuando comienzan relaciones con desconocidos.

Algo que Tuenti ha hecho bien en su red social es que un usuario no puede saber nada de otro que no sea su amigo virtual, es decir, la información de un perfil resulta invisible para el público en general, de forma que, en principio, lo que un joven cuenta por la red solo es visible por sus amigos.

Sin embargo, la configuración de Tuenti permite enlazar ciertas actividades de su red con un perfil de Twitter, red completamente abierta por defecto al público en general. No hay más que entrar en la configuración de Tuenti y realizar la conexión.

Conexión entre Tuenti y Twitter

LEER MÁS

Mi Timeline de Twitter, sólo para tus ojos… o no

Desde la aparición de las redes sociales se ha ido concienciando poco a poco a los usuarios del peligro de compartir cierta información con los demás. Una de estas redes sociales, cada vez más popular y que en general y a diferencia de otras, proporciona la información publicada por un usuario a otros sin restricciones de acceso, es Twitter. Esta red ha cumplido 7 años desde su lanzamiento (muchos tweets que contar…) y parece que la mayoría de los usuarios todavía no están concienciados acerca de la privacidad, como suele ser habitual.

Como sabemos Twitter permite dos tipos de cuentas: las protegidas, cuyos tweets son accesibles sólo a las personas “autorizadas”, y las cuentas desprotegidas, cuyos tweets son accesibles a cualquier usuario. Dejando de lado que, tal y como sucede en otras redes sociales, un tweet “protegido” deja de serlo cuando un usuario sin la cuenta protegida lo “retuitea”, ¿qué ocurre con las cuentas de Twitter no protegidas? Éstas no sólo permiten a las personas seguir tu timeline sin necesidad de tu autorización (ie. hacerse “seguidores”), sino que además permite que cualquier usuario de Twitter, seguidor o no de tu timeline, pueda leer tus tweets. Es una ventana abierta pública a todo lo que escribimos. Esto tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes.

LEER MÁS

Aumentan las denuncias por ciberacoso a menores

Ciberbuying, ciberacosoEsta mañana escuchando la radio hablaban de una noticia que me ha llamado especialmente la atención. Decía que las denuncias por ciberacoso a menores habían aumentado considerablemente en el último año. Nada más llegar a la oficina quise ampliar la información buscando en la prensa digital y éstos son algunos de los artículos con los que me he encontrado. [1] [2] [3] [4]

Es preocupante la noticia de estos acosos y coacciones a los menores, pero el uso cada vez mayor que realizan los más pequeños de Internet, en concreto de las redes sociales, hace que estén más expuestos a posibles abusos que personas de otras edades. Además, tal y como confirman en una de las noticias anteriormente citadas, los menores publican cada vez más imágenes en la web, no siendo éstos en muchos casos conscientes de las personas que pueden tener acceso para verlas, descargarlas y/o difundirlas.

LEER MÁS

Mensajes privados de desconocidos en Facebook

Tras la consulta recibida de uno de nuestros lectores acerca de la posibilidad de limitar quién puede enviarnos mensajes privados en Facebook, comentaremos los últimos cambios que esta red social ha realizado en esta sección.

Recordamos a nuestros lectores que pueden formular sus consultas en la sección ‘Pregunta lo que quieras’ que encontrarán en el lateral derecho de nuestro blog.

Para acceder a la configuración de esta sección de mensajes, no hemos de acudir a la configuración general de la cuenta o de la privacidad, la encontraremos en la misma sección ‘mensajes’.

Ve a la sección mensajes

Puedes llegar a ella desde tu ‘muro’ (inicio) y haz clic en ‘Mensajes’.

Mensajes privados de desconocidos en Facebook

LEER MÁS

¿Por qué Tuenti es peligroso para los niños?

Tuenti es peligroso para los niñosSeguro que muchos padres de familia están preocupados porque sus hijos menores quieren tener una cuenta de Tuenti y no saben qué hacer. En España, la legislación establece que ningún menor de 14 años puede utilizar una red social, lo que es anunciado claramente por Tuenti y por otras redes en el momento del registro.

Pero todos sabemos que en el momento de introducir los datos se puede mentir en la edad de nacimiento, así que, como ocurre en la realidad, muchos niños menores de 14 años son usuarios habituales de Tuenti y también de otras redes sociales.

¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta un menor en Tuenti?

LEER MÁS

Del cotilleo al ciberacoso

Del cotilleo al ciberacosoLa burla hacia el “rarito” ha ocurrido siempre, especialmente en el entorno escolar. En general todos hemos estado involucrados en algún caso, ya bien sea defendiendo al agredido, haciendo la vista gorda o apoyando al atacante, incluso, probablemente, también podamos recordar alguna ocasión en la que fuéramos víctima o agresor. ¿Alguien se escandaliza? No lo creo. Estos comportamientos entraban dentro de las “cosas de la escuela”, todos lo hemos vivido. No pretendo quitarle miga al asunto, de hecho, recuerdo algún caso en el que hubo cierto ensañamiento con los más débiles, pasando de castaño a oscuro, pero que se resolvió con la actuación del profesorado. Sin embargo, la burla 2.0 ya no es una broma sino más bien un tema realmente preocupante sobre el que tenemos que actuar. El acoso ha sido (y sigue siendo) un conflicto difícil de tratar. Actualmente, la presencia de las nuevas tecnologías agrava la situación ya que la víctima tiene dificultades para encontrar refugio, y el acosador tiene a su disposición múltiples canales para agredir desde el anonimato.

LEER MÁS

Facebook: quisiera ocultar lo que los demás publican en mi biografía

Son varias las preguntas que hemos recibido en nuestra sección ‘Pregunta lo que quieras’ acerca de Facebook y la visibilidad de lo que otros publican en nuestra biografía.
Esto ha hecho que me decida a escribir una entrada que aclare un poco las posibilidades de configuración que nos da Facebook respecto a la difusión que tiene lo que nuestros amigos publican en nuestra biografía.

Si somos un poco reservados con nuestra privacidad, agradeceremos que no todo lo que nuestros amigos escriben o comparten con nosotros en nuestra biografía sea del dominio público. Incluso, en la mayoría de los casos sería deseable que solo nosotros lo viésemos y que ni siquiera nuestros amigos fueran testigos, muchos de ellos hasta nos lo agradecerán.

La opción para configurar la visibilidad de lo que otros publican en nuestra biografía se encuentra en la parte de configuración, pero en un apartado al que no se accede directamente desde el menú principal de Facebook.

Facebook ocultar lo que los demás publican en mi biografía

LEER MÁS

Juego que enseña sobre la ‘privacidad’ en Tuenti

¿Cómo afecta el etiquetado de las fotos en Tuenti? ¿Cómo cambia la visibilidad de una foto mía en Tuenti de ser a no ser etiquetada?

Para dar respuesta a estas y otras preguntas sobre el efecto que tienen las etiquetas sobre la privacidad de las personas etiquetadas en Tuenti, Pantallas Amigas, en colaboración con EUkids online y Tuenti, ha desarrollado un juego que ha llamado ‘Simulador de Privacidad’ al que se puede jugar en la Web.

Simulador privacidad Tuenti

LEER MÁS