La red social más utilizada por los adolescentes de nuestro país anuncia que abandona la sección ‘Juegos’ y que muy pronto la eliminará completamente.
Tuenti ha comunicado oficialmente mediante su blog que el próximo 30 de junio desaparecerá la posibilidad de jugar con los ‘tuentijuegos’ en todas las plataformas o medios de conexión a la red social.
Desde que apareció la versión actual, conocida como ‘nuevo tuenti’, se detectaba la falta de interés en mantener, al menos en promocionar, esta sección de juegos. Ha desaparecido la sección como tal y para acceder a los pocos juegos que quedan hay que utilizar el buscador.






Seguro que muchos padres de familia están preocupados porque sus hijos menores quieren tener una cuenta de Tuenti y no saben qué hacer. En España, la legislación establece que ningún menor de 14 años puede utilizar una red social, lo que es anunciado claramente por Tuenti y por otras redes en el momento del registro.
La burla hacia el “rarito” ha ocurrido siempre, especialmente en el entorno escolar. En general todos hemos estado involucrados en algún caso, ya bien sea defendiendo al agredido, haciendo la vista gorda o apoyando al atacante, incluso, probablemente, también podamos recordar alguna ocasión en la que fuéramos víctima o agresor. ¿Alguien se escandaliza? No lo creo. Estos comportamientos entraban dentro de las “cosas de la escuela”, todos lo hemos vivido. No pretendo quitarle miga al asunto, de hecho, recuerdo algún caso en el que hubo cierto ensañamiento con los más débiles, pasando de castaño a oscuro, pero que se resolvió con la actuación del profesorado. Sin embargo, la burla 2.0 ya no es una broma sino más bien un tema realmente preocupante sobre el que tenemos que actuar. El acoso ha sido (y sigue siendo) un conflicto difícil de tratar. Actualmente, la presencia de las nuevas tecnologías agrava la situación ya que la víctima tiene dificultades para encontrar refugio, y el acosador tiene a su disposición múltiples canales para agredir desde el anonimato.

