El malware móvil sigue dando mucho que hablar y crece a pasos agigantados. Según Kaspersky Lab, compañía creadora de sistemas de seguridad para informática, en 2012 Android se convirtió en el principal blanco de los creadores de virus y la cantidad de amenazas creció notablemente durante el año.
Pero, ¿ha seguido creciendo la cantidad de malware móvil en el primer trimestre de 2013? Esta misma empresa nos ofrece una interesante visión de la situación actual sobre los ciberataques a smartphones, tablets y demás dispositivos móviles
Algunos datos extraídos de los informes de Kaspersky Lab
En enero de 2013 “solamente” aparecieron 1.263 nuevas variantes de virus de dispositivos móviles ya que normalmente es un mes tranquilo para los creadores. Pero en febrero y marzo, descubrieron más de 20.000 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles. En febrero se descubrieron 12.044 modificaciones de malware móvil y en marzo, 9.443. En todo el año 2012 se detectaron 40.059 muestras de programas maliciosos para dispositivos móviles, por lo que en solo 3 meses se ha superado el 50% del total del año anterior.

La policía especializada en delitos telemáticos ha detenido recientemente a un individuo en Zaragoza que, según la información 



En 1971 apareció el primer virus. Se llamaba “Creeper”, apareció cuando estaba funcionando ARPANET, que era básicamente el principio de INTERNET, pero ARPANET se utilizaba desde el Gobierno de Estados Unidos para conectarse entre si y funcionar dentro de un circulo cerrado, pero con las “puertas traseras” abiertas. El virus solamente decía “sígueme y búscame”. Simplemente saltaba de sistema a sistema.
Java es realmente un lenguaje de programación creado por Sun Microsystems en 1995. Su tecnología permite el uso de programas de todo tipo, como herramientas, juegos y aplicaciones de negocios. Java se ejecuta en millones de ordenadores personales de todo el mundo y en miles de millones de dispositivos, como dispositivos móviles y aparatos de televisión.