En otras ocasiones ya hemos hablado sobre el peligro que tienen las cámaras web en general para nuestra seguridad. Muestran una gran cantidad de información personal, a menudo se hace un mal uso de ellas mostrando imágenes de las que luego nos arrepentiremos, son manipulables, pueden grabarnos a distancia, etc.
Cuando hablamos de cámaras web instaladas en ordenadores de sobremesa, lo prudente es mantenerla desconectada del USB todo el tiempo que no la vayamos a utilizar. En mi caso, la conecto en contadas ocasiones, solo para hacer alguna videollamada, el resto del tiempo la mantengo desconectada del ordenador.

Hay que recordar que los ciberdelincuentes son capaces de manipular nuestra webcam a distancia, incluso desactivando el LED que se ilumina y que nos avisa de su actividad.


La policía especializada en delitos telemáticos ha detenido recientemente a un individuo en Zaragoza que, según la información 

Es origen de varios de los problemas comunes en Internet y conocidos por todos como el
1.- La Comunicación entre padres e hijos es fundamental para crear un adecuado clima de confianza. Lo haremos de forma clara, respetuosa y constante, ayudándoles a conocer tanto las ventajas como las principales amenazas de Internet. Aunque parece obvio, muchas veces no se da el suficiente nivel de libertad para que nos cuenten lo que quizá les está preocupando.
La estrategia utilizada por estos acosadores en la mayoría de los casos es fingir ser una persona de la misma edad, adquiriendo confianza con el tiempo y poco a poco incitar al menor a exhibirse vía webcam. También pide fotos y realiza intercambios, aunque por supuesto, las fotos que él comparte son falsas. Se aprovecha de la inocencia y falta de experiencia del menor para engañarle y más tarde manipularle.