Si alguna persona próxima a nosotros, como un familiar o un amigo ha fallecido y tenía cuenta en Facebook, podemos solicitar a la red social que convierta su cuenta en conmemorativa.
Las cuentas en redes sociales de Internet están pensadas para los vivos, pero en el caso de Facebook encontramos una excepción. Podemos convertir la cuenta de alguien que ya ha desaparecido en un tipo de cuenta muy especial, lo que llaman cuenta conmemorativa. La cuenta seguirá mostrándose en la red social pero con algunas diferencias importantes, como por ejemplo, ya no aparecerá como sugerencia de nueva amistad a nadie.
Desde hace algún tiempo, los usuarios ubicados en USA pueden escoger en su configuración a algún “contacto de legado” para que administre su cuenta cuando ya no la puedan utilizar, algo similar a lo que ofrece Google para sus cuentas inactivas. Pero de momento, lo único que podemos hacer en nuestro país es solicitar que la conviertan en conmemorativa.




En algunas ocasiones nos han llegado comentarios al blog acerca de cuentas de Facebook que aparecen y desaparecen, amigos que de repente ya no se pueden encontrar en la red social, incluso se ocultan sus publicaciones, aunque posteriormente vuelven a mostrarse. Serían como cuentas espía que solo se dejan ver muy de vez en cuando pero que visitan nuestros perfiles cuando quieren.
Fotos de gente en Punta Cana, en el puente del amor de París, en playas paradisiacas y en restaurantes con encanto. Qué cansados estamos de verlas y qué envidia nos suele dar. A más de uno nos gustaría pasarnos el verano dando la vuelta al mundo probando manjares exóticos y viviendo experiencias que parecen ser irrepetibles. Muchas publicaciones vemos en las redes sociales, sí, pero… ¿Tenemos la certeza de que son verdad? Lo cierto es, que hay hoy en día demasiadas diría yo, maneras de distorsionar la realidad.