Que nos suscribamos a un servicio de SMS Premium mediante alguna estrategia fraudulenta no es una novedad en Internet y smartphones, ya hemos comentado en otras ocasiones estas operaciones, donde los usuarios más confiados confirman la suscripción sin saber realmente lo que están haciendo.
Pero lo que han publicado recientemente dos informáticos que han investigado cierta aplicación es mucho más alarmante, la posibilidad de que la propia aplicación se suscriba al servicio ella sola, sin nuestra actuación y sin nuestro conocimiento. El caso es realmente peculiar y malicioso, por lo que merece nuestra difusión.
La aplicación, de nombre Linterna Led, prometía hacer lucir el led del móvil como linterna pero con una intensidad mayor de lo normal, lo que a muchos usuarios les puede parecer atractivo. Ese era el gancho, pero una vez instalada, realizaba una serie de acciones de forma silenciosa que terminaban con la suscripción a un servicio de recepción de SMS publicitarios, de esos que encarecen nuestra factura telefónica considerablemente.
La aplicación se podía descargar incluso en la tienda oficial de Google Play y aunque ya no está disponible, las cifras que aparecían indicaban que al menos 10.000 usuarios la habían instalado. Y esto sin contar los que la instalaron desde otros lugares de descarga alternativos, de donde también se podía descargar y quizá aún se pueda.

Las aplicaciones de moda de los dispositivos móviles conectados a Internet, smartphones y tablets, cambian y evolucionan a gran velocidad. Durante el pasado año ha crecido enormemente el uso de Instagram, red social basada en el envío de imágenes que se ha popularizado especialmente entre los más jóvenes. Así que, no es de extrañar que algunas personas se pregunten sobre los riesgos que conlleva esta nueva versión de red social.
Esta es una de esas aplicaciones para móvil que indudablemente causan división de opiniones entre los usuarios. Unos la apoyarán y la verán como la herramienta definitiva que andaban buscando pero otros la calificarán de “aplicación despreciable donde las haya”.
En esta ocasión la vía utilizada para el engaño es la recepción en nuestro propio teléfono de un mensaje SMS procedente de un número que no identificamos y que nos hace pensar que alguien quiere ponerse en contacto con nosotros a través de Whats App pero por alguna razón no puede.


Es una herramienta gratuita y disponible para cualquier móvil o tablet actual, tanto Android como iPhone o iPad. Solo es necesario instalar la aplicación Google+ (Google plus) y otorgar los permisos necesarios para que determinadas personas puedan conocer la posición.
Snapchat es uno de esos fenómenos de Internet de crecimiento vertiginoso que ocurren cuando se acierta con una idea y con el momento justo. Es una aplicación para dispositivos móviles que permite enviar fotos y vídeos a otras personas que solo podrán verse durante unos segundos. Son mensajes que “se autodestruyen”. La idea es simple, pero hoy parece ser que vale más de 3.000 millones de dólares, dinero que 