Si eres usuario de algún dispositivo con el sistema operativo Android, es posible que te hayas encontrado alguna con vez algún tipo de publicidad no deseada, como la que se anuncia mediante un icono con forma de estrella en la barra superior de notificaciones.

Esa publicidad periódica y persistente, con varios anuncios al día, está relacionada con alguna aplicación que hemos descargado e instalado y que trae ‘asociada’ la suscripción a los anuncios. Pero en ningún momento se nos avisa de este hecho y una vez instalada no podemos averiguar su origen.






Google Maps empezó como herramienta en los ordenadores donde se han ido incorporando funciones como la vista desde satélite, la vista a pie de calle (street view), la ubicación de tiendas u otros lugares de interés, todas las direcciones del callejero, la posibilidad de calcular rutas en coche, a pie, en bici o en bus, etc.
Uno de los efectos de esta dependencia es que da igual si se está en clase, en el instituto o estudiando, que se está siempre pendiente del móvil. Esto provoca una falta de concentración y de atención en lo que se está realizando bastante importante. Son muchos los niños o jóvenes que están estudiando con el móvil encima de la mesa, a la espera de que alguien les “hable” o pendiente de lo que ocurre en Twitter. Esto es algo que debemos controlar para evitar casos de distanciamiento con las personas, y de la llamada nomofobia (miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil). Existen casos de personas que les cambia el humor, el carácter y la forma de comportarse si no tienen el móvil activo.
