Los niños y jóvenes de hoy en día crecen en la era digital, por lo que el uso de la tecnología es natural para ellos. En el colegio, en casa, en las actividades extraescolares, en la universidad… hacen uso de ella, pero eso no significa que sean conscientes de los riesgos que conlleva. Y riesgos hay muchos.
Como padres, tutores, educadores, profesionales… en definitiva, como adultos, es importante que les enseñemos y dotemos de herramientas para que sepan cómo actuar y cómo protegerse ante las diferentes amenazas derivadas del uso de dispositivos y de navegar por Internet, así como de inculcarles unos buenos hábitos ciberseguros desde pequeños. ¡Atentos a estos consejos de ciberseguridad en la vuelta al cole!
Por dónde empezar: consejos de ciberseguridad en la vuelta al cole
Para empezar, por nuestra parte es conveniente familiarizarnos con los dispositivos y las plataformas de aprendizaje de nuestros hijos, especialmente con la configuración de los controles parentales y los ajustes de privacidad para aumentar la seguridad. Además, conviene que nuestros hijos conozcan y pongan en práctica buenos hábitos sobre ciberseguridad básica, siempre según su edad y experiencia con las TIC.
La autenticación de dos factores, saber cómo detectar una estafa de phishing o smishing, asegurarse de que instalan los últimos parches de software, evitar el uso de redes wifi públicas para algunas acciones o crear contraseñas robustas y seguras e ir cambiándolas con periodicidad son algunos aspectos fundamentales para hacer frente a la ciberdelincuencia que deben conocer para estar protegidos frente a posibles amenazas que circulan por la red.
LEER MÁS